La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) se encuentra en medio de la polémica. Todo después de que importadores denunciaran públicamente las dificultades persistentes en el sistema SYGA. Además, afirman que «la Dian miente», refiriéndose a las afirmaciones de la entidad sobre la normalidad en los trámites de importación.
Cabe recordar que la Dian anunció el 12 de enero una actualización histórica de la plataforma tecnológica. Esta es la que sustenta el sistema de importaciones SYGA, asegurando que el comercio exterior colombiano no se detuvo durante el proceso.
Según la entidad, el 98,67% de las declaraciones de importación realizadas entre el 15 de noviembre de 2023 y el 10 de enero de 2024 pudieron completarse electrónicamente, a pesar de los numerosos mensajes de error y la necesidad de reintentar los trámites en múltiples ocasiones.
«Las dificultades técnicas han sido resueltas por los equipos de tecnología y aduanas de la Dian, quienes garantizaron el acompañamiento a los usuarios aduaneros y fortalecieron la seguridad de las aduanas», afirmó la Dian en un comunicado.
Analdex afirma que «la Dian miente»
La Asociación Nacional de Exportadores (Analdex) no tardó en señalar que «la Dian miente» y afirmó que las declaraciones de la Dian no son ciertas. De esta forma, fue revelado el problema que persiste desde hace dos meses. Además, destacaron no solo la falta de disponibilidad de los servicios informáticos, sino también los errores y reprocesos constantes en los trámites de importación.
Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, expresó en una carta abierta: «Me da pena con la Dian, pero pienso que le mienten abiertamente al sector del comercio exterior del país y a la opinión pública en general». Molina también señaló que la Dian no está siendo completamente veraz al afirmar que esta es la primera actualización en 20 años, ya que informes de gestión de directores anteriores demuestran acciones previas.
Historial de actualizaciones
De esta manera, Analdex hizo referencia a informes de gestión de directores anteriores de la Dian, destacando que Juan Ricardo Ortega y Santiago Rojas, entre otros, documentaron acciones específicas relacionadas con la modernización de los sistemas informáticos aduaneros.
Además, la carta de Analdex subraya la importancia de recordar que la administración anterior ya había advertido sobre la necesidad de ajustar el SYGA. No obstante, la magnitud del problema actual indica una falta de planificación y comunicación por parte de la Dian.
Más para leer:
- Sanción contra Julián Bedoya: Diez meses de castigo por título exprés y presiones indebidas
- Fuentes de la Fiscalía confirman investigación en curso: exalcalde Daniel Quintero bajo escrutinio
- Day Vásquez no tiene dinero: aplazamiento de audiencia en búsqueda de inmunidad judicial
«Con esta administración ya habíamos advertido que no había claridad en el tema y que muchos usuarios no estaban enterados de lo que se pretendía, ni el impacto que el ajuste generaría», concluyó la carta de Analdex.
En medio de la controversia, la Dian enfrenta un escrutinio público y la presión de los importadores para resolver las dificultades en el sistema SYGA y garantizar un proceso de importación eficiente y sin contratiempos.
