Anaime un paraíso natural

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El guía turístico habló sobre la variedad de colibríes que cuenta Cajamarca.

El departamento del Tolima actualmente cuenta con más de 800 especies de aves que cautivan a observadores de todo el mundo, la ‘Tierra Pijao’ por muchos años se ha destacado por sus esfuerzos en la conservación y sus diversos ecosistemas, un departamento que día a día le ha dado la oportunidad a todos los ciudadanos de vivir experiencias inolvidables para expertos y principiantes en el arte del avistamiento, así lo manifestó Adrián Espitia, operador turístico de Cajamarca.

Recorrido

Para vivir dichas experiencias lo pueden hacer en algunos lugares como juntas o  Cajamarca, más exactamente en el corregimiento de Anaime, el cual se destaca por exaltar su riqueza natural, dicha zona es especialmente conocida por su abundancia de colibríes, entre los que sobresale es el emblemático colibrí cabecicastaño, una especie que se ha convertido en símbolo de la biodiversidad local, dicha ave se caracteriza por su tamaño pequeño y sus brillantes colores metálicos, que varían entre tonos verdes y bronces, un animal que día a día se convierte en una de las aves más atractivas para los ciudadanos.

Trabajo

Por otro lado, Cajamarca el pasado 12 de octubre contó con la oportunidad de celebrar el primer festival de aves de Cajamarca, dicho evento se realizó a partir de las 9:00 de la mañana, una estrategia que prometió ser una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

Asimismo, Adrián Espitia, operador turístico de la región, invitó a la comunidad y visitantes a participar en esta fiesta del aviturismo. “Queremos dar la bienvenida a quienes nos visiten y que disfruten de un entorno natural único, donde podrán vivir la magia de las aves”, afirmó Espitia, destacando la importancia de continuar impulsando el ecoturismo en la región.

Oportunidad

El festival de aves ha sido una oportunidad no solo para disfrutar del avistamiento, sino también para sensibilizar sobre la conservación y protección de la fauna silvestre, fomentando una mayor conciencia ambiental en todo el departamento y el país, así lo destacó Adrián Espitia.  “Las aves son fundamentales para la conservación de la biodiversidad y el equilibrio ecológico, además de aportar beneficios sociales, culturales y económicos” concluyó Espitia.

Este festival se encargó de sensibilizar a las personas sobre la conservación y la protección de la fauna silvestre.


Compartir en