ANA MARIA FUE ASESINADA

El presunto asesino sería su exnovio Alan Gil Romero. María Ximena Céspedes, madre de la víctima denuncia que fue un feminicidio y que ahora está en peligro la integridad de su familia. Los hechos habrían ocurrido el pasado 12 de septiembre cuando la joven se encontraba en su vivienda.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

José Manuel Restrepo, quien fue ministro de Industria y Comercio y de Hacienda en el gobierno del expresidente Iván Duque Márquez, confirmó a través de sus redes sociales una desgarradora noticia, en la que una de sus sobrinas fue víctima de feminicidio en México.

Hechos

El hecho, según contó María Ximena, su madre, se produjo el 12 de septiembre de 2023 en su residencia, cuando la joven recibió un brutal ataque de su exnovio, Alan Gil Romero, que luego de cometer el crimen fue detenido; mientras avanzan las investigaciones sobre este macabro suceso que causó mucha conmoción.

Este sujeto, que sería la expareja sentimental de la joven, con quien había terminado meses atrás, fue traslado al penal de Barrientos, en Tlalnepantla (México), donde está a la espera de que un juez decida su situación jurídica.

El presunto asesino

La hipótesis que maneja la familia es que el hombre, de también 18 años, aprovechó para ingresar a la vivienda en un momento en el que Ana María estaba sola. El reportero mexicano Carlos Jiménez difundió información en sus redes sociales, señalando que Alan Gil además «acomodó todo para fingir un suicidio».

Por el momento la Fiscalía se encuentra adelantando las respectivas investigaciones que permitan determinar los motivos y detalles del asesinato de la joven.

Testimonios

A través de X (Twitter), el exfuncionario indicó que Ana María Serrano Céspedes, de tan solo 18 años, fue asesinada, al parecer, por su expareja sentimental, en un caso que es materia de investigación por parte de las autoridades del país centroamericano.

“Nunca creí poder estar tan cerca de un acto tan brutal como despreciable como un feminicidio. Hoy, con el dolor en el alma y el corazón, no puedo aceptar quedarnos callados ante la impunidad de este tipo de actos en cualquier lugar del mundo”, exclamó el exministro Restrepo.

Según indicó el ex jefe de las carteras del Ejecutivo, Ana María quería ser cardióloga y “tener eventualmente una familia e irradiar en la sociedad su inteligencia, creatividad, vivacidad, alegría y amor”.

“Era una niña, en toda la extensión de la palabra, maravillosa. Tocaba todos los corazones con los que se cruzaba, testigo de ello están los cientos de personas que han estado presentes en diversos eventos y medios para despedirla, todos con lágrimas en los ojos y desconcierto”, mencionó María Céspedes, la madre de la joven.

Y dijo, desconsolada en el clip que posteó en sus redes sociales, “No solo nos quitó a mi niña, sino la libertad y la tranquilidad, no podemos regresar a nuestra casa y aquellos que estuvimos cerca ese día tememos por nuestra integridad”.

A su turno, el exministro Restrepo reiteró que harán todo lo que esté a su alcance para que se aplique el peso de la ley al homicida, que le segó la vida a la joven, que cursaba segundo semestre de Medicina en un centro universitario del país mexicano.

La violencia física y sexual en México en contra de ciudadanas colombianas se ha convertido en “pan de cada día”, a juzgar por los reportes que llegan desde este país: en el que los casos se mueven lentamente, sin que se condenen a los responsables de los ataques.

Cifras

Según con lo establecido en la alerta de la Procuraduría dentro del primer semestre del año el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses registró, “entre el 1º de enero al 31 de mayo de 2023, se registraron 19.606 eventos de violencia intrafamiliar contra mujeres y se practicaron 8.511 exámenes médico legales, por presunto delito sexual”.

De acuerdo con las cifras indicadas por el ente de control en el Reporte Dinámico de Feminicidios Colombia se registraron 213 feminicidios a nivel nacional en el primer semestre de 2023, “de los cuales en el 37,5% de los casos, el sujeto feminicida es conocido de la víctima y el 51% de los delitos fueron cometidos con arma de fuego”.


Compartir en