Ana Bárbara Buhr Buldrini, La influencer murió luego de hacerse una cirugía estética

Quién era Ana Bárbara Buhr Buldrini, la influencer que murió horas después de hacerse una cirugía estética en Turquía
Ana Bárbara Buhr Buldrini, La influencer murió luego de hacerse una cirugía estética
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La creadora de contenido brasileña Ana Bárbara Buhr Buldrini, conocida en el entorno digital como Ana B, murió en Estambul el 16 de junio de 2025. Su fallecimiento ocurrió tras someterse a varios procedimientos quirúrgicos en una clínica privada de la ciudad, un hecho que ha generado gran conmoción y una investigación judicial. La influencer, de 31 años, había viajado a Turquía con su esposo como parte de un acuerdo publicitario con el Tüsa Hospital, que implicaba promocionar la clínica a cambio de realizarle diversas intervenciones, incluyendo liposucción, aumento de senos y rinoplastia.

Trayectoria Digital y Personal de Ana B

Nacida en Belo Horizonte, Brasil, Ana B combinaba su pasión por la música con una exitosa carrera como creadora de contenido en redes sociales, donde atrajo a casi 800.000 seguidores en Instagram. Vivía en Maputo, Mozambique, desde hacía varios años, donde participaba activamente en la escena cultural y cubría temas de moda, belleza y estilo de vida, captando audiencias principalmente en Mozambique, Brasil y Portugal. En el plano musical, Ana B lanzó su EP “Joga Bonito” en 2018 y, tras una pausa por la pandemia, había relanzado su carrera en 2025 con el álbum “Contatinho”. Recientemente, el 3 de mayo de 2025, había contraído matrimonio con el músico mozambiqueño Elgar Sueia, y juntos viajaron a Estambul, lo que inicialmente sería una luna de miel.

Ana Bárbara Buhr Buldrini, La influencer murió luego de hacerse una cirugía estética

Siga leyendo:

Circunstancias Previas a la Cirugía y Complicaciones Postoperatorias

El acuerdo con Tüsa Hospital, según Univisión, establecía que Ana B promocionaría la clínica en sus redes a cambio de las cirugías. La operación, originalmente programada para el 18 de junio, se adelantó al domingo 15 de junio por problemas de agenda del cirujano. Sin embargo, Elgar Sueia, el esposo de Ana B, reveló que la noche anterior a la intervención, el personal médico, incluido el cirujano, invitó a la pareja a una fiesta. Se presume que Ana consumió alcohol, desoyendo las recomendaciones prequirúrgicas, pero el cirujano insistió en adelantar la cirugía, asegurando que no habría inconvenientes. El procedimiento se realizó por la noche y, aunque el postoperatorio inicialmente no presentó complicaciones, la situación se deterioró durante la recuperación. El 16 de junio, la influencer sufrió una fibrilación ventricular que derivó en un paro cardíaco, y los intentos de reanimación por más de una hora y media no tuvieron éxito.

Reacciones, Sospechas y una Investigación en Curso

El fallecimiento de Ana B causó una profunda tristeza entre su familia y seguidores. Su esposo, Elgar Sueia, compartió conmovedores mensajes en redes sociales, denunciando la falta de comunicación y la demora en la atención médica posterior a la operación, lo que sugiere posibles negligencias por parte del hospital. Las reacciones en las plataformas digitales fueron inmediatas, con mensajes de incredulidad y homenajes. El hermano de Ana, Bruno Buhr, también expresó públicamente su pesar. La muerte de Ana B ha provocado una investigación judicial en Turquía, liderada por la Dirección Provincial de Salud de Estambul. Se ordenó una autopsia y se inspeccionó el hospital, incluso deteniendo temporalmente a algunos miembros del equipo médico, aunque los liberaron poco después.

La creadora de contenido brasileña Ana Bárbara Buhr Buldrini falleció en Estambul

Temas de interés:

Negligencia Médica en el Centro del Debate

El Tüsa Hospital, que recientemente había cambiado su nombre tras casos previos, emitió un comunicado negando cualquier irregularidad, asegurando que siguieron los protocolos y que lo ocurrido fue una “complicación inesperada”. Sin embargo, las autoridades turcas no descartan la posibilidad de negligencia y continúan con las inspecciones. La controversia se amplía debido a las circunstancias poco comunes en torno a la preparación de la cirugía (como la presunta ingesta de alcohol y el adelanto de la fecha) y el acuerdo publicitario entre la clínica y la influencer. Este caso resalta los riesgos asociados a los viajes para procedimientos estéticos, especialmente cuando existen acuerdos que podrían influir en la toma de decisiones médicas.


Compartir en

Te Puede Interesar