AMSO plantea la construcción de una megaestación de Policía que sirva a las ciudades de Cali, Jamundí y Puerto Tejada

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En Puerto Tejada se llevó a cabo este martes (28.01.2025) el segundo consejo de seguridad del Área Metropolitana del Suroccidente Colombiano (AMSO) con la concurrencia del alcalde Alejandro Eder y de las alcaldesas de Jamundí, Paola Andrea Castillo, y de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar.

En la reunión, se mostraron avances en dos líneas de trabajo priorizadas por los mandatarios: la seguridad y la movilidad.

Según señaló el alcalde Eder, se ha avanzado en “identificar dónde puede ir la megaestación de Policía. Ya hemos tenido conversaciones al más alto nivel con la Policía Nacional y hemos identificado algunos predios en Cali y en Jamundí inicialmente para escoger cuál es el más óptimo. Esperamos antes de finalizar el primer semestre tener todo listo y poder anunciarle a la ciudadanía dónde estará ubicada”.

La semana pasada, el Mandatario de los caleños sostuvo una reunión con el general William Salamanca, director de la Policía Nacional, quien dio su aval para la construcción de la megaestación. Asimismo, se discutió la ubicación de cámaras de video en áreas limítrofes de los municipios para tener más herramientas tecnológicas a disposición de las autoridades.

“Se han logrado unas victorias tempranas como las 10 motos que entregamos a Jamundí”, destacó la alcaldesa de Puerto Tejada, Luz Adiela Salazar. “Vamos a establecer una hoja de ruta de proyectos a gestionar en articulación con los gobiernos departamentales y nacional para mejorar temas de movilidad del Ejército en la zona y trabajar en los temas que tienen que ver con infraestructura, medios tecnológicos, drones, cámaras y poder fortalecer todos los temas de seguridad, sin dejar de lado las estrategias de tipo preventivo”, añadió.

Por su parte, la alcaldesa de Jamundí, Paola Andrea Castillo, subrayó que entre los tres municipios también se buscará el fortalecimiento institucional, intercambiando experiencias en torno a las estrategias para mejorar la convivencia como ‘En la Buena’ de la Alcaldía de Cali, ‘Jamundí se transforma con seguridad’ y ‘Jóvenes en Paz’, que se ejecuta en Puerto Tejada con el apoyo del Gobierno Nacional.

Integración del transporte intermunicipal

Además de la puesta en marcha del contraflujo en la vía Cañasgordas entre las 6:00 y las 7:30 de la mañana para mejorar el ingreso a Cali de vehículos provenientes de Jamundí, otras estrategias para mejorar la movilidad en el Área Metropolitana del Suroccidente Colombiano ya están en marcha.

“Estamos haciendo los pilotos para integrar la movilidad entre los tres municipios. Hay una prueba piloto del transporte intermunicipal que ya está ingresando a las estaciones del MIO y próximamente esperamos la integración tarifaria; eso quiere decir que habrá ahorros para los ciudadanos que se muevan entre los tres municipios, de manera formal y con seguridad”, afirmó el alcalde Eder.


Compartir en

Te Puede Interesar