En un proceso de Consulta Previa con los Resguardos Indígenas de Pastas e Ipiales, se logró un acuerdo que permitirá la ampliación del Aeropuerto San Luis de Aldana, obra crucial para la conectividad del departamento de Nariño.
Este proceso, que involucró a las autoridades indígenas, Alcaldías de Aldana e Ipiales, Gobernación de Nariño, Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior y Aeronáutica Civil. garantizará la inversión de 156 mil millones de pesos del Gobierno Nacional en la terminal aérea.
El acuerdo, logrado gracias al proceso de consulta previa, establece un convenio tripartito que permitirá la implementación de un proyecto de revegetalización y restauración ecológica.
Dicha iniciativa busca no solo mitigar el impacto ambiental del proyecto aeroportuario, sino también promover la sostenibilidad y la conservación de los recursos naturales en la zona.
Adicionalmente, las partes acordaron la creación de un ´Plan de Ecoturismo Indígena Pastos´, que incluye la instalación de un local en la terminal aeroportuaria para el resguardo, así como la exhibición de muestras culturales que resaltan la riqueza del patrimonio indígena, un acuerdo fundamental para fomentar el turismo sostenible y generar ingresos para las comunidades locales.
En términos de financiamiento, es importante señalar que la Aeronáutica Civil y la Gobernación de Nariño han comprometido importantes recursos para la ejecución del plan de vida del resguardo indígena, destinado a proyectos vitales como el abastecimiento de agua potable municipal, la optimización del acueducto, la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales (Petar) en la vereda San Luis, la adquisición de un vehículo compactador para Aldana y la actualización del plan de vida del Resguardo.
El director de la Autoridad Nacional de Consulta Previa, Álvaro Echeverry Londoño indicó, “este proceso es un ejemplo de la manifiesta voluntad de las comunidades étnicas. Cuando las instituciones públicas del orden Nacional, como el Ministerio del Interior y la Aerocivil, y las de carácter territorial, como la Gobernación de Nariño y las Alcaldías de Aldana e Ipiales, trabajamos de manera articulada y comprometida con el diálogo, estrategias como estas garantizan la construcción de la Paz territorial, fortaleciendo así la construcción colectiva de modelos de desarrollo”.
Las autoridades realizarán reuniones de seguimiento el 30 de octubre en Pastas y el 1 de noviembre en Ipiales, donde se consolidarán los compromisos adquiridos para avanzar en este proyecto que beneficiará a toda la región.




