EE.UU. busca ampliar misión de seguridad en Haití ante crisis de pandillas y éxodo masivo

Estados Unidos propone ampliar misión de seguridad en Haití frente al caos causado por pandillas, desplazamiento masivo y deterioro institucional. Kenia responde, pero alerta sobre limitaciones logísticas y necesidad de mayor apoyo internacional.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Estados Unidos y Kenia impulsan una propuesta ante la ONU para fortalecer la misión internacional de seguridad en Haití, en medio del colapso gubernamental, el avance violento de pandillas, y una emergencia humanitaria que ya ha desplazado a más de 1,3 millones de personas.

Naciones Unidas / Haití, septiembre de 2025.
En una sesión reciente en la ONU, Estados Unidos solicitó apoyo internacional para expandir la misión de seguridad multilateral que opera actualmente en Haití, liderada por Kenia. La propuesta se enmarca dentro de los esfuerzos para restablecer el orden tras el auge de pandillas que han tomado el control de gran parte de la capital, Puerto Príncipe, desplazando ya a más de 1,3 millones de personas hacia zonas inseguras o informales.

El presidente keniano William Ruto reconoció que la misión enfrenta graves dificultades logísticas, incluyendo el uso de vehículos donados de segunda mano por EE.UU., los cuales han demostrado ser poco confiables en misiones de patrullaje.


Desafíos destacados

  • La misión internacional, conocida como Multinational Security Support (MSS), está operando a solo aproximadamente el 40 % de su capacidad prevista de 2.500 agentes.
  • Escasez de recursos esenciales: insuficiencia de transporte seguro, limitaciones en vigilancia y abastecimiento, problemas para movilizar personal ante la inseguridad generalizada.
  • Riesgo humanitario creciente: la violencia de pandillas no solo amenaza la seguridad pública, sino que agrava la crisis alimentaria, sanitaria y de desplazamiento interno. Muchas comunidades carecen de acceso a la ayuda básica.

La ampliación de la misión de seguridad en Haití se presenta como un paso necesario para estabilizar el país, pero conlleva múltiples retos operativos y políticos. Será clave que la comunidad internacional ofrezca respaldo institucional, recursos materiales confiables y apoyo logístico robusto. De no lograrse, la expansión podría quedar en promesa, mientras la población civil sigue enfrentando violencia y precariedad.


Compartir en

Te Puede Interesar