En el municipio de Ipiales, se llevó a cabo la socialización de la Sentencia SU-091 emitida por la Corte Constitucional, la cual ampara los derechos fundamentales de las mujeres indígenas, con el objetivo de protegerlas de cualquier tipo de violencia de género que se ejerza en los territorios.
Según esta sentencia, las mujeres indígenas contarán con una protección legal que velará por su bienestar, por la libertad en las comunidades indígenas, puntualizando límites claros respecto a la libertad de expresión y la violencia de género.
Sobre estas importantes directrices emitidas, Daniel Lucero uno de los gestores de este proyecto mencionó que se han venido trabajando en defensa de la comunidad indígena, gestiones que fueron aprobadas por la corte constitucional, protegiendo a las mujeres de la población indígena.
La socialización de la sentencia deberá cumplirse a cabalidad en todas las poblaciones indígenas del país, en ningún caso mujer puede sentirse intimidada ni vulnerada con situaciones de violencia.
Puntualizan que, si bien los pueblos indígenas cuentan con una autonomía en sus territorios, este derecho no puede sobrepasar o no atender la normatividad constitucional. La Corte, puntualizó que la justicia tiene una deuda histórica con estas mujeres.



