Amor y amistad: si compra por internet, atento a estos tips

Hay que compras en sitios reconocidos, verificar la autenticidad de la página y asegúrate de que tenga certificación de seguridad (HTTPS).
Comercio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

A propósito del consumo para el día del Amor y la Amistad, los colombianos se preparan para celebrar y demostrar su cariño a través de regalos y experiencias. Particularmente, el comercio electrónico (compra por internet) se ha convertido en la opción preferida, impulsando la demanda de plataformas seguras y confiables para realizar transacciones en línea.

Hay que tener en cuenta que el comercio electrónico en Colombia ha mostrado un crecimiento constante, especialmente durante fechas especiales. Según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), las ventas en línea registraron un aumento del 20% durante el Día del Amor y la Amistad en 2023, en comparación con el año anterior.

Puedes leer: Comercio: modalidades más comunes de hurto son raponazo y robo a mano armada

Dicho crecimiento refleja la creciente confianza de los consumidores en las plataformas digitales para realizar sus compras.

Por tal motivo, en el caso de PSE, la plataforma de pagos electrónicos de ACH Colombia, dieron algunas recomendaciones para comprar de forma segura en línea.

Comercio por internet seguro

Po un lado, hay que compras en sitios reconocidos, verificar la autenticidad de la página y asegúrate de que tenga certificación de seguridad (HTTPS); y asegúrese de conocer las condiciones de devolución y cambios para evitar inconvenientes.

Puedes leer: Atentos: en Bogotá más de 6.000 casos de violencia sexual en colegios

También use métodos de pago seguros, pues plataformas como PSE ofrecen una conexión directa con el banco, reduciendo el riesgo de fraudes. También evite redes Wi-Fi públicas y realice sus transacciones desde una conexión segura.

Además, revise frecuentemente los movimientos bancarios para identificar cualquier actividad sospechosa. Luis Alberto Fernández Pulido, Vicepresidente de Operaciones y Tecnología de ACH Colombia, aseveró que “estamos comprometidos en ofrecer una plataforma que no solo sea eficiente, sino también segura para todos nuestros


Compartir en

Te Puede Interesar