En Colombia, cada vez son más personas se unen a la celebración de Amor y Amistad, pues para este año aproximadamente el 84 % se unirá a esta celebración; y para este año una tendencia en sus comportamientos de compra emerge, pues alrededor del 37 % están optando por hacer sus compras de regalos a través de plataformas extranjeras.
En ese orden de ideas, de acuerdo con la plataforma Click Mail, se espera procesar cerca de 30,000 kilos en paquetería para esta fecha, reflejando el auge de las compras en línea y el acceso a una mayor variedad de opciones que no se encuentran en el mercado local.
Puedes leer: Remesas: tenga en cuenta estos tips
Se destacó que, en el segundo trimestre de 2024, el comercio electrónico en Colombia registró ventas en línea por un valor de $ 21,04 billones, lo que representa un incremento del 10,4 % en comparación con el mismo periodo de 2023, según la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico.
Igualmente, el número total de transacciones alcanzó los 98,4 millones, con un aumento del 1,7 % en comparación con el primer trimestre de 2023 y entre las categorías más populares, destacan tecnología con el 27,6 % de participación, entretenimiento con el 15,2 %, y otras de retail con el 10,9 %.
Presupuesto en amor y amistad
Además, teniendo en cuenta que, según una encuesta de Fenalco, el 62 % de los colombianos que celebrarán Amor y Amistad planean aumentar ligeramente su presupuesto para los regalos en comparación con el año anterior, se espera que una parte significativa de esta inversión se destine a compras internacionales.
Esta tendencia refleja el creciente interés en adquirir productos exclusivos y de mayor calidad fuera del país, impulsado por las ventajas logísticas y la amplia oferta disponible en plataformas extranjeras.
Puedes leer: Un incremento en ventas en más del 30% se presenta en amor y amistad
El informe muestra que se ha visto un incremento en la demanda de sus servicios durante las festividades de Amor y Amistad, especialmente debido a la búsqueda de regalos exclusivos.
El auge de estas compras en el exterior se debe, en parte, a las ventajas que ofrecen las plataformas de E-commerce en términos de variedad y precios competitivos, que a partir de la llegada de comercios digitales como Shein, AliExpress y más recientemente Temu han apalancado el crecimiento en esta tendencia de consumo.



