América y Cali ya conocen sus rivales en la Copa Libertadores Femenina

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se realizó el sorteo de la Copa Libertadores Femenina. América y Cali, los últimos campeones del fútbol colombiano, ya conocen sus grupos para el torneo que se jugará en el próximo mes de octubre, en Ecuador.

América, actual campeón de la Liga Femenina, quedó ubicado en el grupo D, en el que enfrentará a Santiago Morning (Chile) y a los representantes de Perú y Venezuela, que no se han definido.

Por su parte, Deportivo Cali quedó en el grupo A junto a Corinthians (Brasil), Olimpia (Paraguay) y Always Ready (Bolivia). El equipo femenino de Corinthians, club brasileño que conquistó la Copa Libertadores de 2021, es el primer favorito a título del torneo que comenzó a jugarse en 2009.

Ahora en la edición 2022, el actual campeón del torneo (Corinthians) será cabeza de serie del Grupo A y compartirá grupo con Deportivo Cali. En total, serán 16 equipos, divididos en cuatro grupos, los que jueguen por ganar la edición 2022 en un formato de todos contra todos.

Los clubes que terminen la instancia preliminar en el primer y segundo puesto clasificarán de forma directa a los cuartos de final.

Las dirigidas por Jhon Alber Ortiz esperan mejorar su participación tras la clasificación a cuartos de final en la campaña anterior, en la que quedaron eliminadas por Nacional de Montevideo con resultado de 2-1. Cali, sin embargo, gozó de un arranque inmejorable con tres contundentes victorias en la fase de grupos del grupo C contra Alianza Lima (2-0), Real Tomayapo (8-0) y Universidad de Chile (4-1).

Por otra parte, esta será la tercera participación de América de Cali en la competencia tras su desempeño registrado en las ediciones 2019 y 2020, en las que ocupó el tercer y segundo lugar (respectivamente), por lo que esta revancha es la más buscada por las escarlatas luego del sorteo en el que harán parte del grupo D.

Brasil, con tres equipos, tiene la mayor representación en esta competencia, que reúne a 16 conjuntos. Le siguen Colombia, Chile, Ecuador y Paraguay, con dos. Con un representante participarán equipos de Bolivia, Perú, Uruguay y Venezuela.


Compartir en