América y Cali se enfrentarán en la final de la Liga Femenina Profesional

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 

Gracias al triunfo de América sobre el Pereira de 2 a 0 y el del Deportivo Cali ante Santafé en la definición desde el punto penal, se juega una final con los dos equipos más icónicos de Cali y el Valle del Cauca.

La final de la Liga Femenina 2022 ya quedó pactada y tendrá un duelo inédito en esta instancia. América y Deportivo Cali vivirán un clásico caleño muy especial, que le entregará la segunda estrella a uno de ellos. Las ‘verdiblancas’ empezarán la definición en Palmaseca y la gran final se vivirá en el Pascual Guerrero, que promete estadio lleno en Cali.  Los partidos serán a mitad de semana, la ida, y el definitivo el próximo fin de semana.

En la presente temporada, las dirigidas por Andrés Usme consiguieron 16 victorias, 3 empates y una derrota, en los 20 partidos disputados, sumando los duelos de primera fase, cuartos de final y semifinal. Un total de 48 goles a favor y 10 en contra. Un invicto de ocho jornadas.

Por los lados del equipo de John Albert Ortíz, encajaron 13 victorias, 4 empates y 3 derrotas, en el mismo número de partidos. Con un saldo de 43 goles marcados y 16 recibidos.

América de Cali, que ha participado en todas las ediciones de la Liga Femenina desde 2017, peleará este año su tercera final. En 2019 se alzó con el título tras vencer a Independiente Medellín en un marco impresionante, primero en el Pascual Guerrero y luego en el Atanasio Girardot, con estadios colmados de aficionados al fútbol femenino. Las ‘Diablas Rojas’ se impusieron con un global 2-3 y dieron la vuelta olímpica en Medellín.

Un año después, en plena pandemia de Covid-19, las escarlatas repitieron final y esta vez midieron fuerzas con Santa Fe. Cayeron por 4-1 y perdieron la chance del bicampeonato. Este 2022 disputarán su tercera final en seis ediciones de la liga en Colombia.

Deportivo Cali apareció en 2019 para competir en la Liga Femenina. Ha ido de menos a más, y tras un gran proceso, empezó rápidamente a recoger sus frutos. En 2021 celebró su primera estrella tras vencer en la final a las leonas bogotanas, que por los dos títulos anteriores en 2017 y 2020, llegaban con el rótulo de favoritas.

La finalísima femenina comenzará el jueves 2 de junio en el estadio de Palmaseca, y terminará el domingo 5 del mismo mes en el Pascual Guerrero.


Compartir en