América de Cali, no pasó del empate en el clásico ante Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

América de Cali no pasó del empate sin goles frente al Deportivo Cali en el clásico vallecaucano, un duelo que terminó marcado por la lucha en el mediocampo y la falta de claridad en la definición. El conjunto escarlata, bajo la dirección técnica interina de Álex Escobar, no logró capitalizar sus oportunidades a pesar de rematar en 12 ocasiones, el doble que su rival, aunque solo dos disparos fueron realmente dirigidos al arco.

El equipo rojo, que jugó con 10 hombres tras la expulsión de Sebastián Navarro en el minuto 41, se vio obligado a redoblar esfuerzos para sostener un partido que, por momentos, se le complicaba en intensidad y posesión. La escuadra caleña manejó el balón el 54% del tiempo, mientras que América apenas alcanzó un 46%, reflejando la dificultad para adueñarse del ritmo de juego.

En cuanto a la construcción ofensiva, América completó 362 pases con un 79% de precisión, cifras que demuestran un desempeño aceptable pero insuficiente para quebrar la defensa rival. A pesar de que el volumen de ataque estuvo de su lado, el equipo careció de profundidad y no pudo transformar esa ligera superioridad estadística en goles.

Desde las gradas, la mirada de David González no pasó desapercibida. El entrenador, que apunta a convertirse en el nuevo DT en propiedad del América de Cali, fue testigo del rendimiento del plantel. Su presencia en el Pascual Guerrero alimentó la expectativa de los hinchas, quienes ven en él la posibilidad de darle una identidad renovada al equipo.

Por otro lado, el duelo fue áspero en lo físico. América cometió 10 faltas y recibió tres tarjetas amarillas, además de la roja que condicionó el partido. A pesar de jugar con un hombre menos, el conjunto escarlata sostuvo la intensidad y generó cuatro tiros de esquina, aunque sin lograr traducir esas pelotas quietas en peligro real.

El esfuerzo fue evidente, pero la falta de efectividad terminó sentenciando el empate. América, con más remates totales pero menos precisión frente al arco que Deportivo Cali, dejó la sensación de que pudo haber hecho más para quedarse con los tres puntos. El interinato de Escobar mostró compromiso, pero también dejó ver la necesidad de ajustes en la idea de juego.

En definitiva, el empate 0-0 deja al América en una encrucijada: mientras Escobar cumplió con su tarea de urgencia, la sombra de David González empieza a tomar fuerza como el hombre que debería guiar al club en el resto del torneo. Los números reflejan lucha y entrega, pero también las limitaciones de un equipo que necesita urgentemente un golpe de autoridad para volver a ilusionar a su hinchada.


Compartir en