América de Cali desafía al Maracaná en busca de la clasificación

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en


América de Cali afronta esta noche un partido decisivo en el Estadio Maracaná frente a Fluminense por los octavos de final de la Copa Sudamericana. El conjunto escarlata necesita remontar el 2-1 en contra sufrido en el Pascual Guerrero y confía en que el gol de Cristian Barrios en la ida sea la chispa que mantenga viva la ilusión de avanzar.

El reto es mayúsculo. Los vallecaucanos están obligados a ganar por dos goles de diferencia para clasificar directamente o, al menos, imponerse por 1-0 para forzar la definición desde el punto penal. El escenario es intimidante y la historia juega en contra: América no gana en Brasil desde hace más de 30 años y nunca ha podido imponerse en el mítico Maracaná.

Pese a las estadísticas, el equipo viajó a Río de Janeiro con plena confianza. En las últimas sesiones de entrenamiento, el cuerpo técnico se enfocó en corregir errores defensivos y en afinar la circulación de la pelota, con la idea de sostener el ritmo en la mitad del campo y ser letales cuando aparezcan espacios para el contragolpe.

Las bajas siguen siendo un problema. Dylan Borrero, Eder Álvarez Balanta y Mateo Castillo no estarán disponibles por lesión, aunque el regreso de Jan Lucumí aporta una dosis de experiencia en el frente de ataque. Además, Jhon Murillo aparece como carta sorpresa desde el banquillo para reforzar el desequilibrio en el tramo final.

Del otro lado, Fluminense buscará imponer su jerarquía y su presente internacional. El conjunto brasileño no contará con Thiago Silva, pero mantiene una nómina de peso encabezada por el argentino Germán Cano, uno de los goleadores más temidos del continente. A esto se suma la presencia de los colombianos Kevin Serna y Gabriel Fuentes, que podrían tener minutos y añadirle un sabor especial al duelo.

El ambiente en Río promete ser electrizante, con una afición local que espera confirmar la clasificación. América, sin embargo, se aferra a la fe, a su historia continental y al deseo de protagonizar un verdadero “maracanazo” que le devuelva protagonismo internacional.

En definitiva, el compromiso no solo representa una serie de octavos de final, sino la oportunidad para que América de Cali demuestre carácter, jerarquía y ambición. En el escenario más legendario del fútbol sudamericano, los ‘diablos rojos’ van en busca de un triunfo que los acerque a un nuevo capítulo de gloria.


Compartir en