Una estructura criminal dedicada a la extorsión, con operaciones que se originaban desde el centro carcelario del municipio de La Plata, fue desmantelada por las autoridades judiciales.
Cuatro personas fueron presentadas ante un juez de control de garantías tras ser señaladas de exigir, bajo amenazas, la suma de 20 millones de pesos a una comerciante del municipio de Caucasia, Antioquia.
Los implicados son Wilson Eliecer Sandoval Carrillo, Manuel Fernando Saavedra Lugo, Carolina Durán Villareal y Óscar Duván Quintero Sánchez, a quienes la Fiscalía les imputó el delito de extorsión agravada. Pese a las pruebas en su contra, ninguno aceptó los cargos. Todos deberán permanecer en un centro carcelario mientras avanzan las investigaciones.
Desde la cárcel
Las indagaciones revelan que Manuel Fernando Saavedra Lugo, principal sospechoso, operaba desde el Establecimiento Penitenciario de La Plata, donde se encontraba recluido. Desde allí, habría contactado a la víctima mediante llamadas telefónicas, en las que la amenazaba con atentar contra su integridad y su negocio si no accedía a consignar el dinero exigido.
La comerciante, temerosa por su seguridad, terminó realizando 17 consignaciones a tres cuentas bancarias distintas, las cuales, según la Fiscalía, eran manejadas por la red criminal para facilitar el retiro de los fondos.
Este caso vuelve a poner en evidencia cómo, pese al encierro, algunos internos continúan delinquiendo desde las cárceles, utilizando redes externas para concretar sus actos ilícitos.
Red en Neiva
Las pesquisas realizadas por el Gaula evidenciaron que los otros tres implicados, Sandoval, Durán y Quintero, eran los encargados de reclutar personas vulnerables en Neiva, a quienes les pagaban para que abrieran cuentas de ahorro en una entidad financiera. Las tarjetas y claves eran entregadas a los delincuentes, quienes las usaban para retirar el dinero producto de la extorsión sin dejar rastros inmediatos.
Gracias al seguimiento de los movimientos bancarios y otras pruebas recolectadas, las autoridades lograron ubicar a los miembros de la red y ejecutar su captura.
Detenciones
Las capturas fueron llevadas a cabo por el Gaula de la Policía Nacional, que ubicó a Saavedra Lugo en el barrio Guaduales, donde se encontraba evadiendo una detención domiciliaria. Por su parte, los otros implicados fueron detenidos en los barrios Tres Esquinas, Luis Ignacio Andrade y Siglo XXI, todos en la capital huilense.
Durante los procedimientos se incautaron dos teléfonos celulares, los cuales serán analizados para extraer información relevante sobre las operaciones de esta red y posibles nuevas víctimas.
La Fiscalía continúa con el análisis de las evidencias, mientras que desde el centro penitenciario de La Plata se adelantan revisiones para establecer cómo Saavedra Lugo logró burlar los controles carcelarios y mantener su actividad delictiva.



