Amenazas opacan a deportista

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Carlos Eduardo Sermeño Cabrera, jugador de baloncesto de la Universidad Autónoma del Caribe en Colombia y defensor de los derechos de los deportistas, ha enfrentado serias amenazas debido a su oposición a la junta directiva de su universidad. 

Desde su rol como representante estudiantil, Sermeño se ha destacado por su firme apoyo a los derechos de los estudiantes atletas, lo que le ha llevado a confrontar a la administración actual, encabezada por el rector Ramses Vargas Lamadrid. Este conflicto surgió tras la detección de un desfalco de 14 mil millones de pesos en la venta de bienes de la universidad, incluyendo el complejo deportivo y otros activos importantes.

  • Inician las amenazas

El ambiente se volvió cada vez más hostil para Sermeño, quien desde el inicio de 2023 ha sido objeto de amenazas y hostigamientos, por esta denuncia del desfalco. Su activismo lo llevó a solicitar asilo político debido a la persecución que sufrió, incluyendo amenazas de tortura y secuestro por parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN). 

“Personalmente destape los actos de corrupción y rechacé los actos de violencia como forma de rebeldía contra los corruptos políticos y directivos de la universidad, mi diálogo trascendió a otros miembros y grupos de jóvenes dentro y fuera de la universidad, algunos rechazaron la presencia de los directivos corruptos y otros contradijeron las propuestas ideológicas  a doctrinantes de usar la violencia o pertenecer a este grupo armado denominado Eln”, añadió Carlos Eduardo.

Sermeño, quien se identifica como activista social y político, explicó que su decisión de buscar asilo se basa en el alto riesgo de ser reclutado, torturado o asesinado por su activismo y sus demandas de garantías estatales. A pesar de su postura pacífica y su rechazo a la violencia, su vida ha estado en peligro debido a su exposición de actos de corrupción y su oposición a las violaciones de derechos en la Universidad Autónoma del Caribe.

  • Activismo 

El activismo de Sermeño comenzó desde su etapa escolar y se ha mantenido durante su tiempo en la universidad. 

En 2023, asumió un rol de liderazgo para enfrentar la corrupción en la universidad, lo que provocó reacciones violentas contra él. La situación escaló a tal punto que fue perseguido y amenazado por sujetos vinculados al ELN y con nexos con algunos directivos corruptos de la universidad.

Refugio

Después de un intento fallido de secuestro y una serie de amenazas, Sermeño se vio forzado a abandonar su residencia en Barranquilla, se trasladó a Yumbo, en el Valle del Cauca, donde comenzó a reconstruir su vida, enfocándose en la enseñanza artística para jóvenes en riesgo. Sin embargo, la amenaza del ELN sigue presente, como lo evidenció una reciente reunión en Cali-Yumbo, donde un individuo lo identificó como objetivo de la guerrilla.

La situación actual en Colombia presenta un alto riesgo para activistas y líderes sociales, como lo demuestra el continuo ataque y asesinato de estos individuos por grupos armados y políticos. Sermeño ha decidido abandonar el país para salvaguardar su vida, mientras busca un lugar seguro donde su integridad y su derecho a opinar sean respetados. Esta experiencia subraya la grave situación de los defensores de derechos en Colombia y la urgencia de buscar protección en el extranjero.


Compartir en