Amenazas en cultivos en el municipio de Patía Cauca

Jhon Jairo Fuentes, alcalde.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El sector panelero del municipio de Patía se encuentra atravesando una difícil situación debido a la proliferación de la Diatraea saccharalis, un gusano que está afectando gravemente la producción de caña de azúcar. Esta plaga ha dejado sin materia prima a los paneleros, quienes dependen de la caña para su sustento. El municipio de Patía, que se encuentra en una región donde la producción de caña de azúcar es el segundo sector más importante después del café, enfrenta una crisis que amenaza la estabilidad económica y social de muchas familias que dependen de este cultivo.

Los productores de caña de azúcar han expresado su preocupación ante la presencia masiva de esta plaga, la cual está destruyendo rápidamente los cultivos. A través de diversos medios, los paneleros han hecho un llamado urgente a las autoridades locales y nacionales, así como a entidades encargadas del sector agropecuario, para que se tomen medidas efectivas que puedan frenar el avance de la Diatraea y proteger la producción local. La situación es alarmante y requiere una acción rápida para evitar mayores pérdidas en el sector.

En respuesta a esta problemática, la Alcaldía de Patía, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Ambiental (SEDAM), ha convocado a todos los productores y actores involucrados en el sector panelero del municipio a participar del ‘Encuentro sobre Control de Plaga en Caña Panelera’ que se llevará a cabo el próximo 20 de marzo de 2025, a las 09:00 am, en la Casa del Productor José Abel Caicedo, ubicada en la Vereda Zarzal. Este encuentro tiene como objetivo unir esfuerzos entre la comunidad y las entidades pertinentes para mitigar el impacto de la plaga y encontrar soluciones prácticas y efectivas.

El evento reunirá a expertos en el control de plagas, productores y autoridades locales, quienes trabajarán en conjunto para diseñar estrategias de manejo que ayuden a contener la plaga de Diatraea saccharalis. Se espera que esta reunión sea un espacio para el intercambio de ideas y la implementación de medidas que contribuyan a la recuperación de los cultivos afectados. Es fundamental que todos los actores del sector panelero se sumen a esta iniciativa, ya que solo con el esfuerzo conjunto será posible fortalecer el sector y garantizar la estabilidad económica de las familias que dependen de la producción de caña. El sector panelero es vital para la economía del municipio y para la sostenibilidad de muchas familias, por lo que es crucial que todos los involucrados colaboren para superar este reto.


Compartir en

Te Puede Interesar