Concejal Hamilton denuncia intimidaciones
El presidente del Concejo Municipal de Baraya, Hamilton Cardoso Aragonés, enfrenta un grave caso de amenazas en su contra. Ayer, el concejal encontró una nota intimidante en su vivienda en Neiva, donde le dieron un plazo de 72 horas para renunciar a su cargo. Este hecho ha generado preocupación en el ámbito político y social del municipio, pues no solo pone en riesgo su seguridad, sino también la de su familia.

Llamado a las autoridades
Líderes locales y departamentales han manifestado su total respaldo al concejal y a su núcleo familiar. «Es fundamental que las autoridades investiguen rápidamente para esclarecer el origen de estas amenazas y garanticen la protección de Hamilton», expresó un colega del Concejo. Además, se hizo un llamado al gobierno departamental y nacional para que fortalezcan las rutas de protección y apoyo a los servidores públicos en riesgo.
Un problema recurrente
Este caso refleja una problemática creciente en el Huila, donde las amenazas contra líderes políticos y sociales son cada vez más frecuentes. En muchos casos, los autores son grupos armados que buscan ejercer presión para controlar decisiones políticas y administrativas. Organismos de derechos humanos han alertado sobre la necesidad de implementar estrategias más efectivas para proteger a los líderes en municipios vulnerables.
Protección urgente
La Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional han iniciado las investigaciones para identificar a los responsables y prevenir que la situación escale. Por su parte, el concejal Haminton reafirmó su compromiso con el municipio, asegurando que, pese a las amenazas, continuará trabajando por el bienestar de Baraya.
Un llamado a la unión
La comunidad de Baraya ha expresado su apoyo al presidente del Concejo, enfatizando la importancia de defender la democracia y el liderazgo transparente. «No podemos permitir que el miedo silencie a nuestros representantes», expresó un habitante del municipio.
Solidaridad
Este caso subraya la urgente necesidad de medidas que protejan a quienes, como Hamilton, trabajan por el desarrollo de sus comunidades, enfrentando riesgos personales en un contexto de creciente inseguridad.
Escalada de amenazas en la región
El caso del concejal Hamilton no es aislado; en municipios como Baraya, líderes sociales y políticos han reportado un aumento significativo en las amenazas e intimidaciones. Según datos de organizaciones defensoras de derechos humanos, el departamento del Huila ha registrado un incremento preocupante en los ataques contra líderes comunitarios durante los últimos años. Estos actos buscan desestabilizar las estructuras de gobierno local y generar temor en quienes defienden los intereses colectivos. Ante esta situación, expertos han insistido en la necesidad de que se activen protocolos de protección efectivos y se garantice una respuesta oportuna por parte de las autoridades judiciales y de seguridad.
La situación actual plantea un desafío importante para los gobiernos locales y nacionales en la preservación de la democracia. El concejal Hamilton, a pesar de las amenazas, ha reafirmado su compromiso de no renunciar a su cargo, lo que ha inspirado a otros líderes a mantenerse firmes en sus convicciones.




