Un grave incidente de seguridad sacudió a una universidad, donde Andrés, de 21 años , es señalado por sus compañeras de amenazarlas de muerte. Este caso ha generado una profunda alarma y temor entre la comunidad estudiantil. La situación se agrava porque el joven muestra imágenes de sí mismo armado en sus redes sociales, lo que incrementa la credibilidad y el pánico ante las amenazas.
Las alumnas afectadas viven en constante temor por su seguridad , mientras la institución educativa intenta manejar la crisis. De esta manera , los estudiantes expresan abiertamente el miedo por sus vidas, pues consideran que la exhibición de armas por parte de Andrés valida la seriedad de sus amenazas. A pesar de la zozobra , los jóvenes esperan que las autoridades externas tomen medidas efectivas más allá del ámbito académico.
#LaFuerzaDeLaVerdad | Andrés de 21 años, es señalado por sus compañeras en la universidad de amenazarlas de muerte.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 10, 2025
En redes se muestra armado y las alumnas temen por su vida mientras la institución afirma que dieron de baja al acusado.@karianacn nos cuenta en #LosRuizLara. pic.twitter.com/WMPjAlq8gn
Amenazas de muerte en la universidad: Alumnas temen por su vida
Siga leyendo:
- ¡Lo balearon! Joven muere en Santa María
- ¡Cuidado! Continúa racionamiento de agua mañana en este sector
La universidad, por su parte, reaccionó al escándalo afirmando que ya dio de baja al acusado. No obstante, esta medida administrativa no logra calmar la preocupación de las alumnas, ya que el peligro potencial persiste mientras Andrés no enfrenta un proceso legal que restrinja su libertad y acceso a armas. Es más, la información disponible en internet subraya que en casos de amenazas graves , la acción de la institución debe complementarse con una denuncia formal ante la Fiscalía o la policía, pues solo así se inicia una investigación penal.
Este tipo de incidentes, que mezclan amenazas y redes sociales, son cada vez más frecuentes y generan un debate sobre la ciberseguridad y la violencia de género. Según estudios sobre violencia digital , las amenazas de muerte en línea no deben desestimarse, ya que a menudo preceden a actos violentos reales. Por consiguiente , los expertos en seguridad instantánea a las instituciones educativas a capacitar a su personal para identificar y reportar estas señales de alerta de manera inmediata a las autoridades competentes.

Amenazas de muerte en la universidad: Alumnas temen por su vida
Temas de interés:
- «Goles en Paz» Así se planea transformar el futbol en Bogotá
- “El Reciclaje: Una Labor con Valor” Colombia trabaja por el futuro
En resumen, el caso de Andrés pone a prueba la capacidad de la universidad y de la justicia para proteger a las víctimas. Finalmente , aunque la institución dio a la baja al joven, la seguridad de las alumnas solo se garantizará si las autoridades abordan la presunta posesión de armas y el delito de amenazas, actuando con la rapidez que exige la gravedad de la situación.




