Vicepresidenta de la Cámara de Representantes denuncia amenazas de ELN y Farc contra su vida

Vice presidenta e la Cámara de Representantes denunció amenazas del ELN y las Farc.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Congresista de Cambio Radical señala a Gobierno Petro

Bogotá, D.C. – La segunda vicepresidenta de la Cámara de Representantes, Lina María Garrido, del partido Cambio Radical, ha denunciado públicamente haber recibido cuatro cartas amenazantes contra su vida. La congresista vincula directamente estas intimidaciones con el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Garrido afirmó que los comunicados provienen de disidencias de las Farc y el ELN, grupos armados que, según su declaración, han recibido «respaldo» por parte de la administración actual.

Disminución de seguridad en medio de las amenazas

La representante también criticó a la Unidad Nacional de Protección (UNP) por, según ella, disminuir su esquema de seguridad a pesar de las reiteradas amenazas. «Esto es lo que Petro ha permitido en Colombia y las amenazas han sido constantes y directas por parte del presidente Gustavo Petro y este es el resultado», alertó Garrido en un comunicado.

Cronología de las amenazas

  • 5 de abril de 2024: Primera amenaza del ELN.
  • 25 de julio de 2024: Segunda amenaza del ELN.
  • 4 de noviembre: Amenaza de las disidencias de las Farc.
  • Reciente: Cuarta amenaza de las disidencias de las Farc, citándola a un «consejo de guerra».

Señalamientos directos al Gobierno

«*Como resultado de la labor que vengo realizando para mostrar al país y al mundo la oscuridad que significa el gobierno de Gustavo Petro, acabo de recibir la cuarta amenaza directa contra mi vida y mi familia por parte de las Farc-EP, Frente Décimo Guadalupe Salcedo. Esta es la cuarta amenaza que recibo por parte de los grupos que Petro ha fortalecido en Colombia«, enfatizó Garrido.

La congresista asegura haber denunciado estas amenazas ante la Fiscalía, la Policía Nacional, la Presidencia de la República y la UNP, sin obtener, según su testimonio, una respuesta efectiva, más allá de la notificación de la reducción de su esquema de seguridad.


Compartir en