Amenazan disidencias de las FARC a comerciantes y autoridades refuerzan la seguridad en Calima El Darién por el progreso del territorio

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas, comerciantes de Calima El Darién reportaron haber recibido un mensaje intimidante de presuntas disidencias de las FARC. El panfleto les exige asistir a una reunión, advirtiendo que están “excluidos del conflicto”.

La misiva, difundida a través de WhatsApp y entregada físicamente a varios establecimientos, ha generado zozobra en la comunidad empresarial local. En ella se amenaza con consecuencias en caso de incumplimiento.

El mensaje advierte:

“Señores del comercio del municipio del Darién y Lago Calima… queremos dejarlos a ustedes por fuera de este conflicto”.

Este tipo de intimidaciones son una señal clara de que el conflicto armado todavía tiene presencia en zonas rurales del Valle del Cauca.

Reacción

Al conocer los hechos, el alcalde Alejandro Cadavid convocó una reunión urgente con autoridades militares y policiales para delinear una estrategia de contención. El mandatario local afirmó: “Junto al Ejército Nacional, la Policía y el Gaula Militar, estamos reforzando la seguridad en nuestro municipio para que Calima El Darién siga siendo un territorio seguro y en paz para todos”.

Los operativos contemplan patrullajes en las zonas rurales y herramientas de inteligencia para identificar a los responsables del panfleto.

Impacto

Muchos comerciantes expresaron su temor, pues temen que este tipo de acciones afecte el comercio, el turismo en el Lago Calima y el progreso de la zona. Algunos solicitaron que la intervención de la Fuerza Pública sea permanente y no sólo reactiva ante amenazas directas.La Cámara de Comercio regional se pronunció y ofreció acompañamiento legal y psicológico a los comerciantes amenazados.

Seguimiento

La Policía anunció líneas de atención y canales confidenciales para que cualquier ciudadano aporte información sobre los emisores del panfleto. También se desplegarán unidades de protección en los sectores más vulnerables del municipio, como zonas de ingreso a la zona rural y alrededores del Lago Calima. Los comerciantes han sido orientados para denunciar inmediatamente cualquier otra amenaza que reciban, incluso si es mínima.

Contexto

Históricamente, Calima El Darién ha sido escenario de presencia de grupos armados ilegales debido a su ubicación estratégica y recursos naturales. En los últimos años, el municipio había experimentado una notable transformación, con inversión turística y mejoramiento de infraestructura. Este mensaje intimidatorio supone un retroceso preocupante para las familias que habían logrado consolidar emprendimientos en la zona.

El alcalde Cadavid pidió a la población no dejarse intimidar y confiar en las autoridades. “Nuestro compromiso es total: no permitiremos que estos hechos violenten la tranquilidad ”, afirmó.

También hizo un llamado a la solidaridad comunitaria. “Los mejores aliados para combatir estas amenazas somos todos, adelantemos el progreso y el desarrollo”. Según fuentes oficiales, el Ejército y la Policía preparan operativos conjuntos en las vías de acceso y puntos turísticos.

Alerta

Analistas advierten que este tipo de intimidaciones buscan generar temor y minar la confianza del Estado en territorios en reconstrucción. El Gaula Militar empleará estrategias de inteligencia y prevención para desmantelar las estructuras criminales que operan en el sur del país. En los próximos días, se espera que se organice una campaña de acercamiento con comerciantes para resolver dudas y brindar acompañamiento desde el Estado.

Este incidente es un recordatorio de que, pese al progreso, los municipios logrados requieren atención constante para evitar amenazas que obstaculicen su desarrollo y bienestar.


Compartir en