Según denunciaron, el señor Pedro Abel Castañeda Rincón, Presidente de la Asociación de Acueductos Comunitarios de Tasco, recibió una llamada telefónica por parte de un sujeto que se identificó como funcionario de la petrolera Maurel and Prom, multinacional titular de la licencia ambiental para la perforación exploratoria de hidrocarburos del Bloque COR15 con jurisdicción en los municipios de Tasco, Corrales, Betéitiva y Busbanzá.
En la llamada el sujeto le manifestó a don Pedro Abel que lo querían conocer en persona, y le pidieron que les confirmara si prefería reunirse en Tunja, Duitama o Sogamoso a lo que el líder les respondió que no tenía ninguna razón para reunirse, y colgó la llamada.
Días después, nuevamente recibió una llamada telefónica del mismo sujeto, esta vez desde otro número de celular. El sujeto en cuestión preguntó que qué había pasado con la propuesta de reunión, a lo que don Pedro Abel nuevamente respondió que no tenía ninguna razón para reunirse, y colgó la llamada.
La publicación
Tiempo luego, las Veedurías Ambientales de Tasco y Betéitiva y el Colectivo Unidos por el Territorio de Tundama y Valderrama publican la convocatoria a la Marcha por la Vida, el Agua y el Territorio a realizarse el 14 de agosto de 2022 en rechazo al proyecto petrolero COR15 y demás proyectos que atentan contra la paz y la justicia ambiental de Boyacá, por lo que al momento, el señor Pedro Abel nuevamente recibe una llamada telefónica del mismo sujeto, durante una reunión donde abordaban el proceso de delimitación del complejo de páramo de Pisba.
El sujeto nuevamente reitera la propuesta de reunión, a lo que don Pedro Abel le pide que deje de insistir. Ante dicha respuesta, el sujeto en cuestión amenaza a don Pedro Abel diciéndole que si no se quiere reunir, van a tener que ir hasta su casa, pero que ahí si él y su familia se tendrán que atener a las consecuencias e implicaciones.
Denuncia
Estos hechos fueron denunciados ante la Fiscalía General de la Nación el 10 de agosto pero dicha entidad desestimó los hechos y se negó a recibir formalmente la denuncia. El argumento de la Fiscalía para no recibir la denuncia fue que cualquier persona podría haber hecho las llamadas.
Los hechos también se denunciaron ante la Personería de Tasco y la Policía Nacional, con el fin de que el Estado colombiano tome las medidas a que haya lugar para proteger la vida y la integridad del líder.




