AMENAZA DE LIMPIEZA SOCIAL

Con panfletos y presiones violentas a jóvenes del sector pretenden dar seguridad a la comunidad.
Limpieza social, panfletos amenazantes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las sombrías calles del barrio El Muelle, en Engativá, una nueva sombra de miedo se cierne sobre aquellos marcados por actividades ilícitas. Un grupo armado autodenominado «Limpieza y Muerte» ha comenzado a distribuir panfletos amenazantes contra ladrones, delincuentes y drogadictos, declarando una guerra sin cuartel contra quienes consideran indeseables en la comunidad.
Este colectivo, del que poco se sabe, ha marcado su territorio en una de las zonas más conflictivas de Bogotá, prometiendo erradicar el crimen de una forma que las autoridades no han logrado. Los panfletos, encontrados en las puertas de las casas y esquinas del barrio, contienen mensajes escalofriantes que advierten a los «vagos» de que están siendo vigilados y que su presencia ya no será tolerada bajo ninguna circunstancia.
«Una noche, mi hijo llegó a casa, pálido como un papel. Al principio, no quería hablar, pero después, las palabras salieron de él como un río desbordado. Me contó cómo unos hombres en una camioneta blanca lo habían detenido en la calle, cómo le dijeron que lo estaban vigilando y que sabían lo que hacía. Le advirtieron que si no cambiaba su conducta, él sería el próximo en su lista», dijo Ernesto Buitrago, vecino del sector afectado por estas amenazas.
La intimidación no se limita a encuentros directos. Los residentes reportan un aumento en la presencia de vehículos sospechosos y personas armadas patrullando las calles después del anochecer, haciendo palpable la amenaza de «Limpieza y Muerte» contra quienes desafíen su autoridad moral autoimpuesta.
La situación ha generado una división entre los habitantes de El Muelle. Algunos ven a este grupo como un mal necesario en la lucha contra la delincuencia, mientras que otros temen que la violencia solo genere más violencia, atrapando a inocentes en el fuego cruzado. Las autoridades, por su parte, han lanzado investigaciones para identificar y detener a los miembros de este grupo armado, aunque hasta ahora, el misterio y el miedo siguen dominando las calles.
Este panorama de justicia por mano propia plantea interrogantes profundas sobre la seguridad y la ley en Bogotá. Mientras «Limpieza y Muerte» continúa su campaña de terror, la comunidad de El Muelle se encuentra en una encrucijada, luchando por encontrar la paz en medio de promesas de violencia. La pregunta que resuena en las calles hoy es: ¿A qué costo llegará esa paz?


Compartir en