Amenaza de artefacto explosivo provoca evacuación total en la Universidad Católica de Colombia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la mañana del 14 de noviembre de 2025, la Universidad Católica de Colombia, ubicada en Bogotá (carrera 13 con calle 47), fue evacuada debido a la recepción de una alerta por un posible artefacto explosivo en sus instalaciones.

Detalles del incidente

  • La alerta llegó mediante un correo electrónico que indicaba la presencia de un explosivo en un parqueadero del campus.
  • A raíz del aviso, la institución ordenó suspender de inmediato las actividades presenciales a partir de las 8:30 a.m., desde sus comunicaciones oficiales.
  • Se activaron los protocolos de seguridad: el equipo antiexplosivos de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog) ingresó al campus para inspeccionar la zona y descartar la presencia del artefacto.
  • Posteriormente, se informó que no se encontró ningún explosivo: la amenaza fue descartada tras la revisión técnica.

Impacto en la comunidad de la Universidad

Toda la comunidad académica —estudiantes, docentes y personal administrativo— fue evacuada por seguridad. La universidad comunicó que continuará sus actividades de forma remota hasta que se confirme que no existe riesgo para el retorno presencial.

Investigación en curso

Las autoridades analizan el mensaje que originó la alerta. Una de las hipótesis es que se trató de un intento de generar pánico dentro de la institución.

Importancia

Este hecho subraya la relevancia de los protocolos de seguridad en instituciones educativas y la necesidad de reaccionar de forma preventiva ante mensajes de riesgo, incluso cuando luego se descartan.


Compartir en