En relación con el dato de desempleo que entregó este martes el Dane, esto fue lo declarado por la presidenta de la Cámara Colombo Americana, AmCham Colombia, María Claudia Lacouture.
En septiembre de 2023, de acuerdo con las cifras oficializadas por el DANE, «el desempleo se mantuvo estable en 9,3% entre agosto y septiembre, percibiéndose una menor generación de empleo. Mientras en agosto se crearon 1 millón de puestos de trabajo, en septiembre fue de 717 mil. Al mismo tiempo, se connota un aumento de la informalidad de 0,2 p.p. a nivel intermensual ubicándose en 56,1%».
Generación de empleo según Amcham Colombia
Cabe recordar que «el crecimiento del país se da en un 80% por el consumo de los hogares, el cual en un 63% proviene de los salarios que generan los empleos. Por tal razón, las cifras del desempleo si bien se mantienen estables representan un llamado a buscar acciones que fomenten el desarrollo empresarial y para eso es necesario que, de manera inmediata y de cara al nuevo año que será desafiante en materia económica, se ponga en marcha por parte del Gobierno Nacional políticas de estímulo a la generación de empleo formal y de calidad, en especial en jóvenes y mujeres».
Quizá le interese: Cayó con estupefacientes y dinero en efectivo, en Flandes
Adicionalmente, «es imperante que exista una articulación entre el Gobierno Nacional y los nuevos mandatarios regionales con el propósito de establecer planes estratégicos, y con necesidad departamental, para fomentar la empleabilidad. Finalmente, esta cifra y con un 2024 retador, se hace indispensable hacer un llamado para que se haga un aumento del salario mínimo responsable. Un alza desmedida solo desincentivará la capacidad de generar empleo y, al tiempo, encarecer el nivel de vida”.



