AMBULANCIAS VACÍAS Y DETENIDAS: 60 conductores afectados

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El secretario de salud les había asegurado hace unas semanas que no habría despidos

Decena de operadores y conductores de ambulancia del Distrito denunciaron despidos masivos. Según las denuncias, los despidos no fueron avisados de forma oficial o directa. Los conductores aseguran que no han recibido ayuda tras estos despidos los cuales afirman se produjeron sin justa causa.

Hechos

Los operarios de los vehículos destinados para emergencias en la capital afirman que se presentó un despido masivo entre el viernes 16 y el sábado 17 de agosto, de manera irregular y sin algún tipo de notificación oficial.

Estos servidores de la salud en ningún momento fueron notificados de lo que ocurría con sus puestos de trabajo. Helver Soto, uno de los conductores afectados, denuncia que, tanto él como sus compañeros, comenzaron a sospechar de lo que ocurría cuando fueron a ver los grupos de WhatsApp en los que normalmente recibían su asignación de turnos. Esta falta de información a generando incertidumbre y preocupación entre los afectados.

Helver comentaba que: “Con despidos masivos de más de treinta personas en cada subred, los vehículos están parados, están quietos. La comunidad se va a ver muy afectada, porque si antes con 72 vehículos teníamos retrasos de una hora para llegar a los casos, ahora va a ser más difícil.” Mostrando su preocupación por lo que podría ser una crisis terrible para la salud pública de la ciudad.

Distrito

La Alcaldía respondió a estas quejas explicando que todo lo que está ocurriendo hace parte de una reestructuración necesaria para ajustar el modelo de contratación del programa de ambulancias. Gerson Bermont, Secretario Distrital de Salud, justificó las medidas como una estrategia para mejorar la productividad y eficiencia del servicio.

Su objetivo es garantizar que cada ambulancia atienda un mayor número de pacientes y logren sacar mayor provecho a los periodos de baja demanda, realizando procesos de mantenimiento, revisión y lavado de manera rotativa.

Cifras

Bermont analizo las estadísticas generales del manejo de tiempos, notando que el promedio de traslados realizados por una ambulancia es de apenas 1.8 por día. Básicamente cada vehículo tarda 10 horas y 26 minutos en volver a estar disponible. Esto lo calificó como una situación inaceptable y subrayó el compromiso de la administración para mejorar la atención en salud de la población.

Sin embargo, la evaluación realizada también permitió examinar la disponibilidad de las ambulancias y lograr saber que cerca del 80% se ve afectada por factores como la falta de personal y el tiempo destinado a mantenimientos rutinarios.

Según la secretaria de salud, se busca hacer una reestructuración seria con el fin de reducir tiempo de disponibilidad y aumentar la cantidad de pacientes atendidos a diario.


Compartir en

Te Puede Interesar