AMBICIOSO PROYECTO PARA REFORESTAR

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El alcalde de Pitalito anuncia una gestión de más de 22 mil millones de pesos, para la cuenca alta del río Magdalena

En una apuesta decidida por el desarrollo sostenible y la conservación ambiental, el alcalde de Pitalito, Yider Luna Joven, anunció la gestión de $22.275 millones destinados a la reforestación de 410 hectáreas en la cuenca alta del río Magdalena. Esta iniciativa, que abarca los municipios de San Agustín, Isnos, Pitalito y Palermo, busca preservar los ecosistemas estratégicos ribereños de este importante afluente y garantizar un equilibrio ambiental a largo plazo.

El proyecto, denominado «Conservación de zonas estratégicas ambientales en la cuenca alta del río Magdalena en predios ribereños de los municipios del departamento de Huila», fue gestionado en conjunto con CORMAGDALENA, una entidad clave en la protección de los recursos hídricos. La ejecución de esta ambiciosa obra no solo implica la siembra de árboles y la restauración de áreas afectadas, sino también el fortalecimiento de prácticas sostenibles entre las comunidades locales.

Un Valle de Laboyos más verde

Durante el anuncio, el alcalde Yider Luna destacó el impacto social y ambiental de este proyecto. «Este es un paso firme hacia un Valle de Laboyos más verde y consciente, donde la reforestación no solo embellece los paisajes, sino que asegura el bienestar de futuras generaciones. Queremos que la comunidad sea parte activa de este proceso», expresó Luna.

El proyecto también busca fomentar la educación ambiental y el desarrollo de actividades productivas sostenibles en las comunidades ribereñas. Se espera que, además de los beneficios ecológicos, este esfuerzo contribuya al mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes, generando empleos y oportunidades económicas relacionadas con la conservación de los recursos naturales.

Compromiso ambiental del Huila

Con esta importante iniciativa, el Huila reafirma su liderazgo en la protección del medio ambiente. La reforestación de la cuenca alta del río Magdalena es vital para preservar la biodiversidad y asegurar la disponibilidad de agua en la región, un recurso fundamental para la agricultura y el consumo humano.

La inversión de más de 22 mil millones de pesos, gestionada gracias a la visión estratégica del alcalde Yider Luna y el apoyo de entidades ambientales, representa una de las mayores apuestas en el departamento por el desarrollo sostenible.

En palabras de Luna, “este proyecto es una muestra de que el desarrollo y la sostenibilidad pueden ir de la mano, siempre que exista voluntad política, una gestión adecuada de los recursos y un compromiso sincero con el bienestar de las comunidades”.

Finalmente, se espera que la ejecución de este proyecto sirva como modelo a seguir para otras regiones del país que enfrentan retos similares en términos de conservación ambiental. El futuro del Huila, de su gente y de sus recursos naturales, depende de la capacidad de las autoridades y las comunidades para trabajar unidos por un entorno más sano y equilibrado, donde cada acción contribuya a la construcción de un legado ambiental sostenible. Solo con un esfuerzo conjunto será posible garantizar la protección del ecosistema.


Compartir en