amazonía al borde del colapso: sequía histórica redujo caudal en 82%

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Amazonía colombiana atravesó en 2024 una crisis hídrica devastadora sin precedentes cuando el caudal del río Amazonas se desplomó un 82% entre abril y septiembre, registrando niveles históricos que configuraron una tragedia ambiental de proporciones catastróficas según reveló el IDEAM.

«Los niveles del río han alcanzado mínimos históricos», confirmó Tatiana Sierra, funcionaria del Instituto de Hidrología, tras medir el agua en la estación hidrológica de Nazareth, evidenciando la magnitud de una sequía que puso en riesgo la supervivencia misma del ecosistema más importante del planeta.

Las comunidades amazónicas, dependientes del transporte fluvial como única vía de comunicación, quedaron completamente aisladas en lo que se convirtió en una emergencia humanitaria que afectó la economía local y bloqueó el acceso a educación de miles de niños y adolescentes atrapados en territorios incomunicados.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) confirmó que aproximadamente 3.000 personas vieron comprometido su abastecimiento de agua potable, mientras la muerte masiva de peces y del emblemático delfín rosado desató alarmas ambientales que obligaron a declarar alerta roja.

Esta catástrofe amazónica, replicada simultáneamente en Perú, expone las consecuencias devastadoras del cambio climático sobre el pulmón verde del mundo, donde la sequía más severa de la historia amenaza con alterar para siempre el equilibrio ecológico de una región fundamental para la estabilidad climática global.


Compartir en