Amazonas: Fuerzas Militares y Fundación ‘Recupera tu silla’ entregaron 200 kits escolares

Las Fuerzas Militares entregaron entregan 200 kits escolares a las comunidades indígenas del Amazonas.
Ejército- Colegios- estudiantes- Fuerzas Militares- Amazonas-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Buena noticia para el Amazonas. Por aire y luego por río, fueron movilizados más de 200 pupitres y kits escolares para los niños de las comunidades indígenas por las Fuerzas Militares, con el fin de mejorar las condiciones de los niños de cuatro comunidades indígenas.

En coordinación con la Fundación Recupera Tu Silla, tiene como objetivo contribuir al mejoramiento de las condiciones locativas de los recintos estudiantiles para estudiantes.

A este bello gesto se suma el aporte al cuidado del Medio Ambiente ya que las sillas estudiantiles fueron fabricadas en plástico reciclado por la multinacional Hewlett-Packard.

«El material empleado iba a ser desechados, pero que en esta ocasión tuvieron una segunda oportunidad de servir, y que mejor forma que para contribuir a la educación»

La operación la realizó la Fuerza Aérea Colombiana durante cerca de dos horas, un recorrido de cerca de 20 millas náuticas por las aguas del río Amazonas en embarcaciones de la Armada de Colombia y coordinaciones desplegadas por la Brigada 26 del Ejército.

Para la entrega fueron necesarios para que llegaran a cuatro comunidades indígenas de la zona rural de Leticia, más de 200 sillas estudiantiles e igual numero de kits escolares.

Amazonas: Se entregan 200 kits escolares

Las comunidades indígenas de Santa Sofia, Maloca Yagua, Loma Linda y el Progreso, aguardaban este apoyo desde hace varios meses, ya que algunas sillas presentaban afectaciones generadas por el pasar de los años, y los pequeños debían recibir sus clases con incomodidades.

Ante este panorama, las Fuerzas Militares, en un esfuerzo conjunto, unieron sus capacidades, y, con la Fundación, articularon el poder cumplir el sueño de los niños y niñas indígenas, de poder contar con pupitres y cuadernos nuevo.

También las comunidades, recibieron emocionadas esta donación, y como muestra de agradecimiento realizaron una serie de muestras culturales y ritos propios de sus costumbres indígenas.

Estás sillas estudiantiles fueron fabricadas en plástico reciclado por la multinacional Hewlett-Packard lo que representa un importante aporte al cuidado del medio ambiente

Las Fuerzas Militares informaron que «contar con este nuevo mobiliario adecuado no solo garantiza comodidad durante las clases, sino que también, les permite concentrarse mejor en sus estudios».

«Un pupitre y una silla son claves para evitar distracciones causadas por el malestar físico, permitiendo así una mayor participación y rendimiento académico, así como prevenir la deserción escolar»

Tambien contribuye a la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo, y asegura a sus estudiantes, sin importar su contexto socioeconómico, tener las mismas condiciones básicas para aprender, vital para promover un entorno educativo inclusivo y equitativo.

Las Fuerzas Militares continuarán desplegando sus capacidades logísticas y de gestión con el objetivo de contribuir al bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de los niños, niñas, jóvenes y adolescentes de las comunidades más alejadas.

Ojo a esta noticia: ¿Quiénes son Los Patojos?: Misteriosa muerte de la mamá de la familia de campesinos en Santander

Lo más importante: Desierto de la Tatacoa, entre los más importantes del patrimonio geológico del mundo

Más para leer: Le respiran en la nuca: Abatido alias ‘Stiven’ en el Guaviare


Compartir en