Amazon decide no revelar el impacto de los aranceles de Trump tras presión directa

Amazon descarta mostrar a los consumidores cuánto aumentan los precios por los aranceles impuestos por Donald Trump. La decisión se tomó tras una llamada del presidente a Jeff Bezos y fuertes críticas desde la Casa Blanca.
Amazon decide no revelar el impacto de los aranceles de Trump tras presión directa
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Amazon confirmó este martes que no detallará a los consumidores cuánto influyen los aranceles de la administración Trump en los precios de sus productos. La decisión se tomó tras una fuerte reacción desde la Casa Blanca y una llamada directa del presidente Donald Trump a Jeff Bezos, fundador del gigante del comercio electrónico. Amazon decide no revelar el impacto de los aranceles de Trump tras presión directa.

La empresa evaluaba incluir los cargos de importación en algunos productos del sitio Amazon Haul, su tienda de artículos económicos. Sin embargo, la medida nunca fue aprobada, según el portavoz de Amazon, Tim Doyle.

“El equipo consideró la idea de mostrar los costos de importación en ciertos productos, pero esto no fue aprobado y no se implementará”, afirmó Doyle al desmentir el reporte inicial de Punchbowl News.

La Casa Blanca tilda la iniciativa de “acto político hostil; Amazon decide no revelar el impacto de los aranceles de Trump tras presión directa

La portavoz presidencial Karoline Leavitt no dudó en calificar la propuesta como una amenaza política. En rueda de prensa junto al secretario del Tesoro, Scott Bessent, arremetió contra la empresa y cuestionó los vínculos de Bezos con el gobierno chino.

“¿Por qué no lo hicieron cuando la inflación se disparó con Biden?”, preguntó Leavitt, al tiempo que defendió la decisión de Trump de imponer tarifas del 145 % a productos chinos y un 10 % a otras importaciones.

Según medios como CNN, Trump expresó su furia en una llamada directa con Bezos en la mañana del martes. Dos altos funcionarios de la empresa aseguraron que el presidente se mostró molesto y preguntó por qué una compañía millonaria debía trasladar costos a los consumidores.

Jeff Bezos dueño de Amazon dio revés a publicar el precio extra de los productos. Amazon decide no revelar el impacto de los aranceles de Trump tras presión directa.

Te puede interesar: Elecciones Canadá: Mark Carney lidera una victoria liberal inesperada

Tensión creciente entre Trump y Bezos, tras meses de acercamientos

Aunque Bezos había intentado construir una relación con Trump, incluso asistiendo a su investidura junto a otros líderes tecnológicos, la situación parece haberse enfriado. Durante su campaña, Trump elogió a Bezos y su equipo donó un millón de dólares al fondo inaugural del presidente.

Sin embargo, la reciente fricción por los aranceles marca un nuevo episodio en una relación marcada por tensiones intermitentes. La caída del 1 % en las acciones de Amazon este martes refleja también el nerviosismo del mercado.

Mientras tanto, la competencia como Temu y Shein sí han comenzado a mostrar cargos de importación, adaptándose al nuevo entorno comercial de Estados Unidos. La presión del gobierno y los temores por relaciones con China aumentan en medio de un clima político altamente polarizado.


Compartir en