Según Esperanza Ortega Vargas, el departamento se ha convertido en el primer productor del grano, y aunque aún el territorio opita está marcado por la cultura machista, ellas han decidido romper esos esquemas y hacer un proceso completamente distinto.
En el sur del departamento del Huila, un grupo de mujeres ha iniciado todo un proyecto de producción y recolección de café, que ha ido generando nuevas herramientas al punto de lograr establecer un proyecto macro que está muy ligado al turismo.
“En la asociación teníamos como proyecto la tienda de café porque sabemos la importancia de este producto en la región, y actualmente estamos trabajando en el proceso de fincas agroprestadoras de servicios turísticos. No ha sido un trabajo fácil pero hemos ido creciendo y promoviendo importantes resultados económicos en todas las mujeres de esta zona, rompiendo así el esquema del trabajo en la tierra”, señaló.
Finalmente, asegura que hoy se sienten más fortalecidas luego de cumplir con todas las metas e indicadores exigidos por el Fondo Concursal de Fomento para Mujer Rural, demostrado en el buen manejo de los recursos aportados mediante un modelo de crédito que hoy les queda condonado.
