Así lo dio a conocer Gloría Nidia Herrera, quien precisó que a este proceso se han unido más de 20 mujeres que buscan avanzar en la consecución del valor agregado.
El proceso consiste en la venta de huevos para su comunidad y los municipios aledaños, por lo que las integrantes se turnan cada 5 días, llegan al galpón para revisar el estado de salud de las gallinas ponedoras, inspeccionar las condiciones de temperatura, abastecerlas de alimentos concentrados, y una dieta que incluye vegetales como botón de oro, matarratón, bore, y cuchiyuyo.
Dijo además, que estos espacios les permiten romper con los esquemas machistas de la sociedad huilense, y les permite tener mejores garantías para que entre todos puedan construir un negocio, que está amparado por una asociación a la que se sumaron más de 10 mujeres desde hace varios años.
“Esto es importante porque nos permite tener una oportunidad laboral, hay muchas mujeres en clubes de amas de casa que también tienen sus emprendimientos y por eso es que creemos que debemos seguir creciendo y recibiendo apoyo de las autoridades”, explicó.
Finalmente, la mujer contó que se encuentran en busca de nuevos mercados para que el emprendimiento crezca, y así poder brindar la opción de empleo a nuevas opitas que tengan la intención de volverse mujeres empresarias.




