Amas de casa luchan por su organización en Palermo, Huila

Archivo.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Más de 50 años llevan las palermunas impulsando una de las organizaciones de mujeres más importantes en el Huila. Solicitan más apoyo de las autoridades opitas.

 Por los años 1970 la señora Agripina Ortiz, quien pereció hace 13 años, logró dejar bases de uno de los grupos más importantes de mujeres en el departamento del Huila. Asentadas en el municipio de Palermo Huila, han constituido un espacio de aprendizaje para las mujeres amas de casa, y pese al ‘machismo’ que hay en los diferentes municipios, lo han mantenido por más de 50 años.

De acuerdo con Carmen Esquivel, quien actualmente es la Tesorera del Club de Amas de Casa CREAR, fue solo hasta noviembre de 1972, cuando se sacó la personería jurídica, sin embargo, desde mucho más antes la señora Agripina, venía trabajando por el desarrollo de la mujer palermuna. “Ella fue una señora muy activa y se preocupaba mucho por nosotras las socias y para que pudiéramos tener recursos para el hogar”, indicó.

Según cuenta Carmen, quien hoy a sus 82 años ha logrado mantener intacto el espíritu de la organización, la señora Agripina le solicitó que nunca fuera a dejar acabar el club, pues era de mucha ayuda para las palermunas. “Me dijo: ‘Mucho cuidado y no me deje acabar la organización, tenemos que seguir en el trajín hasta que nos muramos’. Debemos seguir realizando las cosas como ella nos enseñó, por eso dos días por semana nos reunimos para seguir aprendiendo entre todas”.

Cada semana se reúnen en una vivienda que lograron conseguir para realizar los encuentros, un espacio propio al que llegan diferentes instituciones a apoyarlas en la formación. “Nos dan talleres de costura, de manualidades y nosotras creamos artículos que posteriormente intentamos vender”, explicó.

Recientemente recibieron en la Asamblea del Huila, la máxima condecoración, la Orden Cacique Timanco, por la contribución que han entregado a la cultura desde el Club de amas de Casa. “Agradecemos el reconocimiento que se nos entregó y es muy importante para poder seguir adelante y apoyándonos entre nosotras las mujeres emprendedoras. Buscamos visibilizar la tarea de las mujeres”, comentó Martha Lucía Campos.


Compartir en