‘Amarillitos’ protestaron contra el transporte ilegalidad

‘Amarillitos’ se organizaron para realizar una protesta, solicitando a la administración municipal desmontar todo tipo de plataformas ilegales en Villavicencio, entre ellas Indriver
taxistas hicieron plantón
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

‘Amarillitos’ se organizaron para realizar una protesta, solicitando a la administración municipal desmontar todo tipo de plataformas ilegales en Villavicencio, entre ellas Indriver.

Cansados de lo que consideran condiciones desfavorables para ejercer su trabajo, alrededor de 200 taxistas de Villavicencio protestaron el pasado 22 de agosto, pues al parecer estarían inconformes por la presunta falta de control de la Secretaría de Movilidad contra plataformas de transporte, servicio informal y otras medidas que afectan su labor.

Motivo

Según Anderson Peñuela, integrante de la Asociación de Taxista del Meta, el detonante de la protesta obedece al poco control que se hace al transporte informal (motoratones, moto taxistas y Uber), que transitan por diferentes sectores de la capital del Meta.

Algunos ciudadanos expresaron molestia frente a este paro, asegurando que es necesario que se permita otras formas de movilización alternativas en la ciudad, pues con la época invernal el servicio de taxi no da abasto para la cantidad de solicitudes, afectando en ocasiones las labores diarias de los ciudadanos.

“No está bien que quieran acaparar todo el servicio, todos quieren salir adelante y no está de más permitirles a otros poder hacerlo, además cuando llueve los taxis se desaparecen y es un problema movilizarse, si queremos dejar de ser pueblo es fundamental que se permitan otras formas de trabajo y sean respetadas igual, que el usuario decida en qué quiere movilizarse no está mal”, comentó un ciudadano.


Compartir en

Te Puede Interesar