Ama de casa se habría suicidado en Taminango

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El pasado 15 de febrero de 2025, en el municipio de Taminango departamento de Nariño, se registró una lamentable tragedia, luego de que sobre el medio día, el Hospital San Juan Bautista informara a las autoridades sobre la llegada de un cuerpo sin vida proveniente de la vereda Alto Don Diego, en la zona rural de la localidad. El deceso fue reportado como un presunto suicidio por suspensión por lo cual fue necesaria la presencia de las autoridades competentes para adelantar el correspondiente procedimiento.

La víctima fue identificada como Gloria Patricia Solarte Rodríguez, de 49 años de edad, residente en zona rural de la municipalidad. Según las primeras versiones la fémina fue encontrada por una de sus familiares suspendida de una manila en el cuello, es decir una soga, en su vivienda. Ante la gravedad del hecho, se dio aviso a las autoridades locales para que se llevaran a cabo las diligencias correspondientes del levantamiento e inspección del cadáver.

La alerta se emitió a uniformados pertenecientes a la Estación de Policía de Taminango, cuando se encontraban adelantando labores de patrullaje en la zona urbana del municipio. En respuesta, se notificó al inspector Álvaro, quien se encargó de realizar la inspección técnica del cadáver.

Gloria Patricia era conocida en la comunidad como ama de casa. Su muerte ha conmocionado a sus familiares, amigos y vecinos, quienes aún no logran entender las circunstancias que habrían llevado a la mujer a tomar esta drástica decisión. En medio del dolor, la familia espera que las autoridades esclarezcan lo sucedido y brinden las respuestas necesarias.

Por el momento, la investigación continúa, y se mantiene la hipótesis de un suicidio, aunque se están realizando las diligencias pertinentes para confirmar las causas exactas del fallecimiento. Este trágico suceso resalta la importancia de abordar los temas de salud mental en las comunidades rurales, donde el acceso a servicios de apoyo psicológico puede ser limitado.


Compartir en