Alza en Tarifas de Gas Dispara la Demanda de Electrodomésticos de Cocina

La compañía de pequeños electrodomésticos, Groupe SEB, registró un crecimiento del 7% y anuncia el lanzamiento de 8 freidoras de aire este 2025
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

– En los últimos días, el aumento de las tarifas del gas natural en el país ha generado un intenso debate, el cual no solo refleja diversas opiniones y perspectivas, sino que también implica un cambio significativo en la dinámica de las actividades diarias de los hogares colombianos. Este incremento ha impulsado la búsqueda de alternativas para optimizar los presupuestos familiares sin sacrificar la calidad de los resultados.

Por ello, empresas de electrodomésticos como Groupe SEB, han desarrollado opciones más eficientes y económicas para la cocina, brindando soluciones que permiten afrontar el alza en los costos del gas sin renunciar a la calidad de la alimentación.

“De acuerdo con el incremento anunciado por las empresas de energía, se prevé que, en ciudades como Bogotá, el aumento del consumo promedio sea de 38.000 a 52.000 pesos, esto pone en evidencia la importancia de reconsiderar los hábitos de consumo y la necesidad de explorar alternativas a la cocina tradicional y a gas, como ollas arroceras,  multifuncionales o freidoras de aire”- manifestóNatalia Barrero, gerente de Producto en Groupe SEB

Ante esta coyuntura, estos electrodomésticos se perfilan como aliados en las cocinas colombianas para la preparación de una gran variedad de platos con un menor consumo energético. Al ser versátiles y eficientes ayudan de manera adecuada y precisa en la optimización de recursos que actualmente buscan las familias colombianas.

Las ollas arroceras, multifuncionales y freidoras de aire,  están equipadas con tecnología avanzada que garantiza una distribución uniforme del calor y eficiencia en la cocción. Además, sus funciones optimizan los tiempos de preparación y reducen el consumo eléctrico. Gracias a la automatización, estos electrodomésticos no solo ahorran energía, sino que también liberan tiempo, permitiendo a los usuarios dedicar más tiempo a otras actividades.

“En momentos como este, la innovación se vuelve esencial. Los electrodomésticos eficientes no solo representan un ahorro económico, sino que también contribuyen a un uso más responsable de la energía, un factor clave en el contexto actual.»- expresó nuevamente Natalia Barrero sobre este tema.

Más allá del ahorro económico, la adopción de estos electrodomésticos también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad. Al reducir la dependencia del gas natural, se minimiza la huella de carbono de los hogares, contribuyendo a un futuro más sostenible.

Una mirada a la industria

En un contexto de cambio en los hábitos de consumo, la cocina colombiana se ha transformado e integrado cada vez más la tecnología como herramienta para afrontar los desafíos económicos y ambientales. A la fecha, Groupe SEB ha crecido un 7% y anuncia el lanzamiento de 8 freidoras de aire las cuales incluyen nuevas tecnologías y funcionalidades innovadoras, dentro de estas se destacan la Easy Fry Max y Easy Fry Mega.

Todos estas estarán bajo la marca IMUSA y para el caso de las Easy Fry Max serán fabricadas en  Colombia, lo cual demuestra el compromiso con la producción local y con continuar entregando electrodomésticos que faciliten la vida de los colombianos.


Compartir en