El expresidente Álvaro Uribe Vélez confirmó su regreso a la arena política para competir por una curul en el Senado en las elecciones legislativas de 2026. El anuncio fue realizado por Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, quien afirmó que Uribe será el número 25 en la lista cerrada, el único nombre ya garantizado dentro de la colectividad.
Vallejo explicó que la determinación fue propuesta por el propio Uribe y celebrada por el partido debido a su peso político y liderazgo. El comité evaluador definirá el orden de los demás aspirantes, considerando criterios como honorabilidad, trayectoria académica y capacidad de representación regional. El Centro Democrático aspira a alcanzar los 25 escaños en el Senado, lo que convertiría esta apuesta en una pieza estratégica clave para su recuperación electoral.
Contexto: sentencia y reacciones
Este anuncio cobra relevancia en medio de la situación judicial que enfrenta Uribe. En julio, fue condenado por soborno y fraude procesal, con una sentencia de 12 años en primera instancia. Sin embargo, un tribunal superior ordenó su libertad inmediata por considerar que la medida de aseguramiento estaba mal motivada. La continuidad política de Uribe dependerá entonces de las decisiones que adopte la Corte Suprema en los próximos días.
Conclusión
La confirmación de la candidatura del expresidente representa un momento decisivo en la política colombiana. Su eventual regreso al Senado no solo reconfigura los cálculos del Congreso, sino que también encarna un retorno simbólico para el uribismo, que se prepara para enfrentar un panorama político cada vez más competitivo de cara a las legislativas de 2026.




