Álvaro Uribe rendirá versión libre ante acusaciones de Salvatore Mancuso

El expresidente Álvaro Uribe fue citado por la Fiscalía ante la Corte Suprema de Justicia para el lunes 27 de noviembre.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Tras la petición del mismo expresidente Álvaro Uribe de exponer oficialmente su testimonio sobre lo ocurrido en el corregimiento de El Aro, el expresidente fue citado por un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia. Así lo dio a conocer el23 de octubre la Fiscalía General de la Nación, a través de un comunicado publicado en su cuenta de X.

La masacre de Aro, volvió a ser noticia luego de que el el jefe paramilitar Salvatore mancuso salpicara a Álvaro Uribe con dicha masacre. Mancuso aseguró ante la jurisdicción especial para la Paz que el expresidente sabía de lo que iba a ocurrir en dicho corregimiento. Incluso el exjefe paramilitar, quien se encuentra preso en Estados Unidos manifestó que el se reunió para hablar del tema con Uribe Vélez, cunado este último era gobernador de Antioquia.

“La diligencia se realizará por solicitud del expresidente Uribe Vélez, quien pidió formalmente ser escuchado en este proceso, que se sigue en atención a los parámetros definidos en la Ley 600 de 2000 (anterior Sistema Penal). La versión libre fue programada para el próximo lunes 27 de noviembre”, indicó el ente investigador.

En este sentido, la Fiscalía General, también aseguró que tiene suficiente información para aclarar los hechos. El ente investigador indicó que la versión que rendirá Álvaro Uribe tiene que ver con el asesinato del Jesús María Valle Jaramillo, defensor de derechos humanos, ocurrida en 1998.

Te puede interesar: Iván Duque y Gustavo Petro se enfrentan por la reforma pensional

“Innumerables actividades investigativas y recopilado abundante material de prueba para lograr el pleno esclarecimiento de los hechos”, agregó la Fiscalía al respecto.

Por su parte, el expresidente Álvaro Uribe manifestó que las declaraciones de Salvatore mancuso no son ciertas y lo que busca, según él, la jurisdicción Especial para la Paz es generar impunidad respecto al exjefe paramilitar.

JEP Confunden la reparación de víctimas con la impunidad a Mancuso a cambio de difamarme. El bandido ha sido editado para acusarme.

También puede leer: Tumaco fue elegido para el lanzamiento de un programa de estímulos para el turismo

Continúa leyendo: La inteligencia artificial y su papel para el año 2024


Compartir en

Te Puede Interesar