Álvaro Uribe queda libre mientras avanza su apelación

El expresidente Álvaro Uribe Vélez quedó en libertad este martes tras un fallo del Tribunal Superior de Bogotá
Álvaro Uribe
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El expresidente Álvaro Uribe Vélez quedó en libertad este martes tras un fallo del Tribunal Superior de Bogotá, que revocó la medida de arresto domiciliario impuesta por una jueza de primera instancia. La decisión se enmarca en el proceso penal por presunto soborno en actuación penal y fraude procesal, por el que fue condenado a 12 años. La apelación ahora será resuelta hasta mediados de octubre, fecha límite para emitir un fallo definitivo.

Motivos de la liberación

  1. Tutela favorable: El tribunal consideró que la privación inmediata de la libertad por parte de la jueza Sandra Heredia vulneró los derechos fundamentales de Uribe, especialmente la presunción de inocencia y debido proceso. Señaló que semejante medida debe estar adecuadamente motivada y ser excepcional, cosa que no ocurrió.
  2. Solicitud de libertad mientras apela: La defensa argumentó que la orden de detención no estaba justificada porque Uribe no representaba riesgo de fuga y se había desempeñado con buen comportamiento y asistencia voluntaria al proceso judicial.

Fechas clave

La defensa de Uribe presentó la apelación el pasado 13 de agosto, y la Sala Penal del Tribunal Superior de Bogotá tiene hasta el 15 de octubre para pronunciarse en segunda instancia.

Resumen actual

  • Situación actual: Uribe está libre mientras se resuelve su apelación.
  • Razones: Violación de derechos fundamentales al imponer detención sin motivación clara; buena conducta del procesado y ausencia de peligro de fuga.
  • Próximo paso: Decisión final del Tribunal en segunda instancia, esperada a mediados de octubre.

Este fallo ha generado reacciones polarizadas: por un lado, seguidores del expresidente celebran el restablecimiento de sus derechos; por el otro, opositores reafirman que libertad no equivale a inocencia, y que el proceso judicial debe continuar.


Compartir en

Te Puede Interesar