Álvaro Uribe le declara la guerra Nicolás Maduro

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En una declaración que ha generado gran controversia a nivel nacional e internacional, el expresidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez expresó su disposición de utilizar fuerzas militares para poner fin al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. En declaraciones recientes, Uribe afirmó que está dispuesto a colaborar con las fuerzas internacionales y regionales para llevar a cabo una intervención militar que termine con el gobierno de Maduro, al que considera una amenaza para la democracia y la estabilidad de la región.

El exmandatario colombiano, conocido por su postura firme contra el chavismo, argumentó que la situación en Venezuela, marcada por la crisis humanitaria y la represión política, requiere de una acción contundente para restaurar la democracia en el país vecino. «Es un asunto de libertad y justicia. Maduro ha cometido crímenes contra su pueblo y ha sido cómplice de organizaciones terroristas que afectan a Colombia», señaló Uribe durante una entrevista.

Estas declaraciones han reavivado el debate sobre la intervención militar en Venezuela, una opción que ha sido ampliamente discutida en los últimos años, especialmente por sectores opositores al gobierno de Maduro en países como Colombia, Estados Unidos y algunos países de América Latina. Sin embargo, esta propuesta ha sido rechazada por otros actores internacionales, que consideran que una intervención militar podría generar una crisis aún mayor en la región.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha manifestado su rechazo a cualquier intervención militar en Venezuela, defendiendo un enfoque diplomático y pacífico para resolver la crisis política en el país vecino. La situación sigue siendo compleja, y las declaraciones de Uribe abren nuevamente el debate sobre cómo debe abordarse el futuro de Venezuela.

El llamado a la acción de Uribe ha generado tanto apoyo como críticas, reflejando la polarización que existe en torno a la cuestión de la intervención militar en Venezuela. Sin duda, esta declaración será tema de conversación en los próximos días, tanto en Colombia como en el ámbito internacional.


Compartir en

Te Puede Interesar