Álvaro Uribe insistió en el “estallido democrático”

El líder del Centro Democrático, Álvaro Uribe, respondió al gobierno nacional y también profundizó su mensaje para el 2026.
Álvaro Uribe insistió en el “estallido democrático”-Foto tomada de AP News
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este domingo 2 de marzo, el expresidente Álvaro Uribe, publicó un nuevo vídeo en Medellín, donde se refirió a la situación del juicio que está atravesando, sin embargo, también fue enfático con un mensaje para toda la ciudadanía y también para el movimiento Centro Democrático, de cara a las próximas elecciones.

Inicialmente, el líder de este movimiento político calificó al testigo Juan Guillermo Monsalve como mentiroso por el juicio que está atravesando, comentario similar para el senador Iván Cepeda. Posteriormente, cambió de rumbo del pronunciamiento donde destacó que es importante hacer un cambio de rumbo al país.

Dicho comentario va desde la intención del gobierno nacional de llamar a la gente a marchar, en el dado caso que la Corte Constitucional termine hundiendo la reforma pensional, en donde Uribe comentó no estar de acuerdo con esta postura y comentó que espera un gobierno que apoye a los colombianos.

 “Quiero pedirles que presten atención a la convocatoria de estallido social que hace el Gobierno. Amenaza y dice que ahí saldrá el estallido social si se declara inexequible la reforma pensional en la Corte Constitucional. Nosotros queremos que haya un gobierno que no amenace a los colombianos, sino que los apoye”, manifestó Uribe.

¿Qué más destacó Álvaro Uribe en su intervención?

Posteriormente, Álvaro Uribe comentó que: “Los colombianos no atenderán ese llamado. Nosotros haremos el estallido democrático, que los colombianos apoyen esta propuesta, que es la preparación silenciosa para que en 2026 no aparezca el estallido social que revienta todo”.

Sumado a esto, el líder del Centro Democrático, también hizo un llamado a los trabajadores para que crean en la ‘economía fraterna’ y que deben apoyar una de las propuestas de sus candidatos donde las políticas públicas deben favorecer tanto a empleadores como a trabajadores.

Te puede interesar: Gustavo Petro arremetió contra el Miranda por su chat filtrado

“Nosotros queremos un gobierno con claridad en las reformas y con capacidad de diálogo con todos los colombianos. Un gobierno que recupere la seguridad porque es un derecho y una fuente de recursos”, reiteró, así mismo, resaltó la importancia que su movimiento político recupere el protagonismo que perdió este último tiempo.


Compartir en

Te Puede Interesar