El expresidente Álvaro Uribe Vélez encendió las alarmas este lunes 9 de junio al asegurar que ha recibido información de inteligencia internacional que advierte sobre un nuevo atentado en su contra. Su declaración se da mientras su copartidario, el senador Miguel Uribe Turbay, lucha por su vida tras un ataque armado en Bogotá. Álvaro Uribe denuncia plan nuevo atentado en su contra y critica al Gobierno Petro.
“Mientras Miguel se debate por la vida, el Gobierno habla de otros temas. Desde su seno nos invitan a buscar acuerdos para prevenir nuevas masacres”, escribió Uribe en la red social X, evidenciando su malestar por la respuesta del Ejecutivo ante la gravedad del hecho.

El líder del Centro Democrático hizo pública la denuncia justo antes de asistir a una audiencia de su juicio por presuntos delitos de fraude procesal y soborno, elevando la tensión política nacional.
Gobierno responde, pero no confirma amenazas contra Uribe; Álvaro Uribe denuncia plan nuevo atentado en su contra y critica al Gobierno Petro
El director de la Policía Nacional, general Carlos Fernando Triana, anunció que se revisarán todas las amenazas contra líderes políticos, incluyendo la mencionada por Uribe. Sin embargo, aclaró que aún no han recibido reportes oficiales sobre el presunto atentado que mencionó el expresidente.
En paralelo, el ministro del Interior, Armando Benedetti, convocó a una reunión de seguridad con todos los partidos políticos, la fuerza pública y organismos de control. El objetivo es reforzar la protección de los candidatos presidenciales y garantizar condiciones seguras en el proceso electoral que se avecina.
No obstante, el Centro Democrático, junto con otras colectividades como el Partido Liberal, Conservador, de la U y Cambio Radical, anunciaron que no asistirán al encuentro en la Casa de Nariño convocado por el presidente Gustavo Petro.
Críticas crecen por reacción del Gobierno frente al atentado a Miguel Uribe
El atentado que sufrió Miguel Uribe Turbay sigue generando conmoción y rechazo en todos los sectores políticos. La Fundación Santa Fe de Bogotá informó que el senador se mantiene en estado crítico y con pronóstico reservado.

Frente a este hecho, varias figuras han lanzado duras críticas contra el presidente Gustavo Petro. El expresidente César Gaviria cuestionó el lenguaje confrontacional del mandatario y su insistencia en impulsar una consulta popular en medio de un contexto de dolor e incertidumbre.
“El Gobierno insiste en una consulta que erosiona el orden democrático. Es hora de detener la confrontación y buscar consensos por la estabilidad institucional”, declaró Gaviria.
Por su parte, el Centro Democrático solicitó suspender las sesiones en todas las corporaciones públicas mientras se cumplen las 72 horas posteriores al ataque. “No actuaremos como si no hubiera pasado nada. Algo pasó. Algo muy grave”, señaló la colectividad en un comunicado oficial.




