Álvaro Uribe cumplirá condena de 12 años en su finca sin brazalete electrónico

El Juzgado de Rionegro ordenó el encarcelamiento domiciliario de Álvaro Uribe Vélez por soborno y fraude procesal. Cumplirá 12 años en su finca de Llanogrande sin brazalete electrónico ni restricciones en redes sociales.
Razones por las que la Procuraduría pidió anular la condena contra Álvaro Uribe Vélez
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Juzgado Tercero Penal de Rionegro, Antioquia, expidió la boleta de encarcelamiento contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, condenado en primera instancia a 12 años de prisión por soborno en actuación penal y fraude procesal. El documento, fechado el 8 de agosto de 2025, ordena que la pena se cumpla bajo la modalidad de prisión domiciliaria en su finca de Llanogrande, Antioquia. Álvaro Uribe cumplirá condena de 12 años en su finca sin brazalete electrónico.

Boleta de encarcelamiento de Álvaro Uribe Vélez.

Previo a esta notificación, Uribe firmó el acta de compromiso con el despacho judicial, donde se comprometió a no abandonar su residencia sin autorización previa. Además, pagó una caución prendaria de $5,8 millones para acceder al beneficio de la detención domiciliaria, condición que le evita su traslado inmediato a una cárcel.

Condiciones y vigilancia en la finca de Llanogrande

El acta establece que el exmandatario no podrá cambiar de residencia sin el aval del juez y deberá informar cualquier desplazamiento al Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec). Las autoridades podrán ingresar a su finca para realizar inspecciones periódicas y verificar que se cumpla la orden judicial.

Finca de Álvaro Uribe Vélez en Llano Grande, Antioquia donde el ex mandatario cumplirá condena.

La supervisión estará a cargo de la directora de la cárcel de Sonsón, quien fue designada por el Inpec para coordinar los controles. En caso de que Uribe incumpla las condiciones, el juez podrá revocar la medida sustitutiva y ordenar su traslado a un centro carcelario ordinario, lo que marcaría un cambio drástico en el cumplimiento de la pena.

Te puede interesar: Ya no vale la pena ir: Barú se convierte en un lujo inalcanzable con precios aprobados por la Alcaldía

Sin restricciones en redes sociales ni comunicaciones

La detención domiciliaria no contempla el uso de brazalete electrónico, una medida que suele ser común en este tipo de casos. El juez consideró innecesario el monitoreo constante debido a que la ubicación del domicilio de Uribe está plenamente identificada. Además él firmó un compromiso formal de no ausentarse sin autorización.

Tampoco existen limitaciones para el uso de redes sociales, teléfono móvil o internet, lo que permitirá al expresidente continuar participando en el debate político nacional. Mientras tanto, su defensa avanza en una apelación ante el Tribunal Superior de Bogotá y una tutela que será revisada por la Corte Suprema de Justicia. La medida busca revertir la condena.

Cuenta de X de Álvaro Uribe Vélez. El Ex presidente podrá seguir utilizando sus redes sociales,

Álvaro Uribe cumplirá 12 años de prisión domiciliaria en su finca de Llanogrande. No tendrá brazalete electrónico ni restricciones en redes sociales. El Inpec controlará sus movimientos y cada salida requerirá autorización. La defensa apeló la condena y busca tumbarla en segunda instancia.


Compartir en