Álvaro Uribe comenzará a cumplir su condena de 12 años: Inpec tiene boleta de encarcelamiento

Inpec ya tiene en su poder la boleta de encarcelamiento de Álvaro Uribe y comenzará a cumplir su condena de 12 años.
Álvaro Uribe- Inpec- Expresidente Colombia- Iván Cepeda-9Agos-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia del Centro Democrático, está viviendo los peores momentos de su vida tras ser condenando a 12 años por fraude procesal y soborno en actuación penal.

Gonzalo Guillén en su cuenta de X publicó lo que sería la boleta de encarcelamiento del Expresidente de Colombia y que ya estaría en poder del Inpec.

Se conoció la boleta de encarcelamiento en su contra, remitida por el Juzgado Tercero Penal del Circuito con Funciones de Conocimiento de Rionegro, Antioquia.

La Dirección General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec) recibió el oficio con la boleta de encarcelamiento, bajo el oficio número 693 y fue firmada por el juez Rodrigo Antonio Bustamante Mora.

«Me permito comunicarle que este despacho judicial el día de hoy, remitió con destino al ESTABLECIMIENTO CARCELARIO INPEC DE SONSÓN, ANTIOQUIA, la boleta de encarcelamiento suscrita por el titular de este despacho en contra del señor Álvaro Uribe Vélez (…), quien fue sentenciado por el juzgado comitente”, se lee en el oficio del Juzgado, fechado el 8 de agosto de 2025.

El expresidente deberá permanecer privado de la libertad en su residencia en Rionegro mientras se define su situación jurídica en otras instancias, teniendo en cuenta que su defensa presentará un recurso de apelación que deberá resolver el Tribunal Superior de Bogotá.

La sentencia, dictada el 1 de agosto, tuvo como base el expediente 110016000102220020027600, en el que el expresidente fue declarado culpable de intentar manipular testigos privados de libertad para que cambiaran su versión.

Estos testigos habrían cambiado su versión sobre presunta relación con grupos paramilitares, y de inducir un montaje judicial en su favor.

Los hechos que originaron el proceso ocurrieron durante un periodo de varios meses en 2017 y 2018, cuando Uribe era senador activo del partido Centro Democrático.

Datos clave de la boleta de encarcelamiento de Álvaro Uribe:

  • 12 años de prisión domiciliaria (144 meses)
  • Multa de más de 3 400 millones de pesos colombianos (aproximadamente entre 820 000 y 840 000 USD)
  • Inhabilitación para ejercer cargos públicos por más de ocho años (100 meses y 20 días).

¿Por qué es clave la boleta de encarcelamiento?:

  • La boleta no es sólo un papel; representa el paso formal hacia la ejecución de una sentencia sin precedentes.
  • Es la primera vez que un expresidente colombiano enfrenta una condena penal efectiva. Además, marca una línea en el debate sobre la justicia y la separación de poderes en Colombia.
  • El sistema penitenciario deberá elaboración de ficha, toma de huellas, visitas de control del Inpec, y restricciones de movilidad supervisadas.

Qué sigue en los próximos días en el caso de Uribe Vélez

Uribe tiene hasta el 13 de agosto para presentar por escrito los argumentos de su apelación.

Luego, el caso pasará a otra sala del tribunal de segunda instancia de Bogotá, que tiene hasta el 16 de octubre para ratificar la condena o revocarla y absolverlo.

El proceso podría prescribir si no hay una condena firme antes del 8 de octubre de 2025.

Uribe, de 73 años y uno de los políticos más influyentes del país, se convirtió en el primer exmandatario colombiano condenado y privado de la libertad tras ser hallado culpable por obstruir a la justicia y manipular a testigos para evitar que lo vincularan con los paramilitares.

Uribe denuncia que el juicio estuvo politizado y bajo presiones de la izquierda, actualmente en el poder.

Centro Democrático en apoyo al expresidentre de Colombia promovió marcgas el 7 de agosto para defender al político, muy popular en Colombia por su lucha y política de cara a las próximas elecciones 2026.

Uribe Vélez a través de sus redes sociales envió un mensaje a sus seguidores y les anunció “Continuaré y aumentaré la lucha para que Colombia en el 26 derrote la naciente mordaza neocomunista».

Esta condena abre la puerta a otras investigaciones contra Uribe que lo vinculan con los paramilitares y sus graves violaciones a los derechos humanos en los peores años del conflicto armado.

Te interesa: Murió hermana Juddy Henríquez, pionera del modelaje en Colombia, «Se fue despacito»

Más para leer: Terror en Santander: Erika Duarte, asesinada en presencia de su hija de 2 años

Ojo a esta noticia: VIDEO Avión de de Iberia aterrizó de emergencia en Barajas tras chocar con un pájaro


Compartir en