Álvaro Uribe atacó el aumento de la UPC

El exmandatario nacional, Álvaro Uribe se refirió al incremento de la UPC, además de la situación de salud del país.
Álvaro Uribe atacó el aumento de la UPC-Foto tomada de Blu Radio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Una lluvia de críticas se provocó el pasado 31 de diciembre, se conoció por parte del Ministerio de Salud, que para el año 2025, las UPC aumentarán en un 5,36 %, por medio de la resolución 2718, sin embargo, el problema radica que este crecimiento es inferior al montó del 16%. Ante esto, Álvaro Uribe se refirió a lo que sucederá con esto.

Se conoció que gracias a este aumento decretado las EPS del régimen contributivo pasan de recibir $1.444.086 por cada afiliado a recibir $1,521,489. Las EPS del régimen subsidiado, por otro lado, pasan de recibir $1.256.076 a recibir $1,323,401. Montó que para las prestadoras de servicio es insuficiente.

Por lo cual, el pasado 5 de enero, el ex mandatario nacional y actual líder del Centro Democrático, se refirió a este incremento en donde destacó que esto busca destruir el sistema, donde afirmó que se haga o no la reforma a la salud, esto solo termina estrangulando al sistema.

¿Cuál fue el mensaje de Álvaro Uribe sobre el incremento de la UPC?

En un mensaje publicado a través de su cuenta en X, Álvaro Uribe fue enfático en que “el propósito es destruir el sistema de salud con intervenciones, con o sin reforma, con estrangulación financiera, con una narrativa destructiva”. Además destacó que las EPS municipales fueron un fracaso.

“En años recientes las EPS tuvieron utilidad operativa de menos del medio por ciento anual en proporción a una facturación que excede los 90 billones en el periodo. Últimamente han debido gastar en salud entre el 102 % y el 108 % del valor que reciben por cada asegurado. Nada queda para administración, imprevistos y utilidad. Al contrario ese faltante ha salido de los patrimonios que se agotan” Destacó Uribe.

Te puede interesar: El mensaje de Iván Cepeda sobre su propuesta de los congresistas

“El mayor daño en el mediano plazo es la expulsión del aseguramiento privado en salud. Seguramente, un gobierno diferente tendrá que rescatarlo con estímulos tributarios y garantías de estabilidad, estas armadas de indemnizaciones para el evento de una reincidencia destructiva”, concluyó Álvaro Uribe en sus redes sociales.


Compartir en

Te Puede Interesar