Álvaro Uribe habló de la situación política de Perú

En su cuenta de Twitter, el expresidente Álvaro Uribe se pronunció por la crisis política que vive el Perú tras detención de Pedro Castillo.
Expresidente Álvaro Uribe - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El expresidente Álvaro Uribe publicó en la mañana de este jueves en su cuenta de Twitter una reflexión sobre la crisis política que vive el Perú, a propósito de la detención del hasta el miércoles presidente Pedro Castillo, quien intentó disolver el Congreso de ese país.

Te puede interesar: Gobierno cerró la puerta a más minas de carbón a cielo abierto

Según Álvaro Uribe, lo que ocurrió en ese país nos debe poner a reflexionar y «si tenemos que corregir, debemos corregir».

«En el Perú ha quedado claro que los gobiernos neocomunistas prefieren instalar la dictadura neocomunista que proteger la democracia. Utilizan la democracia para hacerse elegir y la destruyen para quedarse en el poder. Pero todos tenemos que cuidar la democracia, tanto quienes ejercen el gobierno como quienes estamos en la oposición», aseguró el expresidente.

Agregó que se deben hacer esfuerzos para acortar diferencias y buscar aproximaciones entre orillas políticas opuestas, así no haya consensos totales, que tampoco son convenientes.

Uribe complementó que el país requiere, por ejemplo, «eliminar esos poderes alternativos que siguen creciendo, los poderes criminales, narcoterroristas que desplazan la democracia«.

Y agregó: «Para que haya democracia necesitamos cohesión social y esa cohesión social se afecta cuando no se han recuperado 500.000 pequeños negocios que se perdieron en la pandemia. Se requiere superar el hambre, se requiere estimular el emprendimiento de los jóvenes y a todo eso se opone ese estado burocrático que hay que recortar para poder potenciar el estado social».

También puedes leer: Petro respondió a María Fernanda Cabal en Twitter

Por último, el jefe del Centro Democrático aseguró que en su partido también tienen que reflexionar, «aceptar cuando hemos fallado y buscar cómo corregimos«.


Compartir en

Te Puede Interesar