El expresidente Álvaro Uribe lanzó duras críticas a la propuesta del presidente Gustavo Petro de implementar el «fast track» para modificar la Constitución. Según Uribe, este procedimiento abreviado, utilizado previamente durante el acuerdo con las Farc, representa un abuso y violación a la Constitución de 1991.
Te puede interesar: ¡Si la reelección! El mensaje de Isabel Zuleta a Juan Manuel Cristo
Álvaro Uribe argumenta que la Asamblea Constitucional de 1991 delegó al Congreso la capacidad de modificar la Constitución con un procedimiento que originalmente requería ocho debates. Sin embargo, el Congreso redujo este número por iniciativa del Gobierno, lo cual, según Uribe, dista de los parámetros establecidos por el mandato popular.
“El Fast Track es inconstitucional. El Fast Track, procedimiento abreviado, de menor cantidad de debates adoptado por el Congreso para la modificar la Constitución durante el Acuerdo con la Farc, se constituyó en un abuso violador de la Constitución. Si a alguien le delegan una función y le definen los instrumentos para cumplirla, ese delegatario incurrirá en un abuso si modifica los instrumentos”, escribió Álvaro Uribe en X.
El Fast Track es inconstitucional. pic.twitter.com/QqFLJCUUOs
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) July 15, 2024
El expresidente hizo hincapié en que el fast track, al simplificar el proceso de reforma constitucional, limita el debate y la reflexión necesaria para cambios tan trascendentales como los propuestos por Petro.
También puedes leer: El palo de Paloma Valencia al gobierno de Petro
Por otro lado, Petro propone no solo modificar el proceso legislativo sino también buscar apoyo internacional para reducir el «riesgo país» de Colombia y financiar un plan de reconstrucción en zonas marginadas, similar al Plan Marshall en Europa tras la Segunda Guerra Mundial.

															


