Nuevamente el expresidente Álvaro Uribe arremetió contra la reforma laboral

El expresidente Álvaro Uribe afirmó que la reforma no beneficia la creación de empleo formal, pues resaltó que hay costos de esta ley que son muy altos.
Álvaro Uribe arremetió contra la reforma laboral; “hay otras formas” - Foto: Tomada de internet
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El expresidente Álvaro Uribe arremetió nuevamente contra la reforma laboral del Gobierno Nacional, diciendo que hay mecanismos que permiten mejorar las condiciones de los trabajadores sin espantar a los empleadores de todo el país.

El exmandatario afirmó que la reforma no beneficia la creación de empleo formal, pues resalta que hay costos de esta ley que son muy altos, por lo que se generaría más oferta de trabajadores que la demanda que los emplearía.

También puedes leer: Al concejal de Cali, Andrés Escobar, le abrieron otra investigación

«Los costos de la reforma laboral y las regulaciones se oponen a la creación de empleo formal. Además, sin más empleos habrá más oferta de trabajadores y menos buenas condiciones», aseguró Álvaro Uribe.

El líder del partido Centro Democrático criticó que la reforma afecte los trabajos en horarios nocturnos y dominicales, pues resaltó que hay sectores de la sociedad que necesitan estos horarios como los estudiantes o supermercados.

«Hay sectores empresariales que requieren el trabajo nocturno y durante dominicales. Pero también grupos de trabajadores necesitan oportunidades en esos horarios, pensemos en jóvenes estudiantes, en supermercados, restaurantes, farmacias, hospitales, etc.», agregó el expresidente.

Álvaro Uribe criticó que con la reforma se acaben los pactos colectivos, pues se impondría la creación de los sindicatos en las empresas, que sería algo similar a lo que pasa en Argentina que, para el exmandatario es algo dañino.

Te puede interesar: Remezón ministerial; Luis Fernando Velasco sale de MinInterior

«Con el ánimo de perseguir al empresario eliminan el pacto colectivo. Y se anuncia por decreto la imposición del sindicato mayoritario de la actividad, al estilo dañino de Argentina», añadió el expresidente.

Para Uribe, Colombia necesita confianza para crear empleo de calidad, economía fraterna, menos impuestos y mejor remuneración. Finaliza diciendo que «no olvidemos: es mejor un peso invertido por el empresario o incrementado al trabajador que un peso pagado en impuestos».


Compartir en