La relación entre el presidente Gustavo Petro y el expresidente Álvaro Uribe ha fluido mejor de lo que se podía pensar antes de que el líder de izquierda llegara a la presidencia. La histórica distancia entre ambos hacía pensar que la más férrea oposición a Petro vendría por parte del que gobernó Colombia entre 2002-2010. Sin embargo, no ha sido así, ha fluido la cordialidad.
Tanto así que expresidente salió a la defensa del actual mandatario cuando un militante de su partido, el Centro Democrático, tuvo varios comentarios en su contra.
Te puede interesar: Una nueva polémica envuelve a la congresista Susana Boreal
En un acto de la colectividad al que asistía el expresidente, uno de los asistentes llamó a Petro “guerrillero”, un calificativo que la opinión y múltiples miembros del Centro Democrático han usado en varias ocasiones para estigmatizar al presidente por su pasado en el M-19.
Cuando el militante del Centro Democrático se expresó de forma desobligante sobre el actual mandatario, Álvaro Uribe lo interrumpió para decir: “en mi presencia ningún insulto al presidente”. “Todo lo que se quiera decir de oposición con argumentos bien, pero ningún insulto”, concluyó el expresidente.
El mensaje fue retuiteado por el propio Petro, que ha convertido su cuenta de Twitter como su principal tribuna. El hecho cobra más relevancia si se tiene en cuenta que el actual presidente fue uno de los más críticos adversarios de Uribe desde el Congreso, no solo cuando el expresidente estaba en el poder, sino cuando ambos compartieron escaños en el capitolio.
En mi presencia ningún insulto al Presidente de la República. Todo lo que se quiera decir de oposición con argumentos está bien pero ningún insulto.
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) February 25, 2023
Nosotros tenemos un deber con este país y yo a los 70 años lo quiero cumplir pic.twitter.com/ba0h8RlY8E
Esta enemistad tuvo varios episodios como el “sicario, sicario, sicario”, que fue dicho por el entonces senador Álvaro Uribe en contra de Gustavo Petro, que recién volvía al Congreso tras haber perdido las elecciones con Duque.
Sin embargo, tras la victoria de Gustavo Petro en las urnas, la relación ha mejorado en gran medida. Tanto así que se han reunido en varias ocasiones desde que el líder del Pacto Histórico ganó las elecciones del pasado julio.
También puedes leer: Partido de la U anunció respaldo al Plan Nacional de Desarrollo
En estos encuentros han tratado diversos asuntos y han mostrado un cauteloso entendimiento, a pesar de las distancias políticas. Incluso, se llegó a poner sobre la mesa la tesis de la “oposición inteligente”.
Sin embargo, Álvaro Uribe, que tras ser el presidente más influyente de las últimas décadas y el único que solo ha necesitado una vuelta para salir electo ahora vive en un aparente segundo plano, ha expresado su oposición a algunas de las reformas que quiere emprender Petro. Sobre todo, se ha mostrado reacio en el terreno económico, por la posibilidad de que las reformas constriñan la economía o ataquen a los empresarios, que son su feudo político.
