Se conocieron detalles de la extradición de Álvaro Córdoba

Álvaro Córdoba, hermano de la senadora Piedad Córdoba, es requiero por una corte de Estados Unidos por tráfico de cocaína.
Álvaro Córdoba Capturado - Google
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se conocieron los detalles de la resolución número 196 de 2022 con la cual el Gobierno Nacional autorizó la extradición de Álvaro Córdoba, hermano de la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba.

La defensa de Álvaro Córdoba ha anunciado que presentará el recurso de reposición que faculta la ley el próximo 22 de septiembre, después el Ministerio de Justicia decidirá finalmente si queda en firme la decisión de enviarlo a Estados Unidos.

Te puede interesar: Capturan a Álvaro Córdoba Ruiz, hermano de la exsenadora Piedad Córdoba [VIDEO]

En la resolución se describen los hechos por los que es solicitado Córdoba en extradición por la Corte del Distrito Sur de Nueva York, específicamente por los cargos de concierto para importar narcóticos, posesión de ametralladoras y concierto para poseer ametralladoras y elementos destructivos. Sin embargo, el Gobierno colombiano solo avaló la extradición por el primer cargo.

En la descripción de los hechos de ese primer cargo por parte del jurado de la corte en Estados Unidos, se lee que Álvaro Córdoba habría iniciado el delito «tráfico de sustancias ilícitas» fuera de ese país, incluyendo Colombia, Venezuela y otros lugares.

Esto sería con el propósito de llevarlas a ese país y que “a bordo de una aeronave matriculada en Estados Unidos elaboraban, distribuían y poseían una sustancia controlada ”, que habrían sido cinco kilogramos de cocaína.

Tras esto, el Gobierno Nacional decidió autorizar la extradición de Álvaro Córdoba únicamente por el cargo de importar cinco kilogramos o más de cocaína a Estados Unidos.

Sobre los otros dos cargos, en consonancia con lo conceptuado por la Corte Suprema de Justicia, se negó la extradición porque fueron delitos cometidos en territorio colombiano.

También puedes leer: Defensa de Álvaro Córdoba alista apelación para frenar extradición a Estados Unidos

Luego de esto, en la resolución tercera, se ordena la entrega de Álvaro Córdoba en extradición a Estados Unidos con el compromiso de que no será «sometido a desaparición forzada, torturas, ni tratos crueles, inhumanos ni degradantes, ni a las penas de destierro, prisión perpetua o confiscación«.

Qué sigue en el caso

Según confirmó la defensa de Córdoba Ruiz, el próximo 22 de septiembre se presentará el recurso de reposición frente a la decisión de extradición del Gobierno, después el Ministerio de Justicia resolverá sobre la misma en los cinco días hábiles siguientes.

Si se mantiene la aprobación de la extradición, se esperará el compromiso de Estados Unidos para que quede en firme el proceso y Álvaro Córdoba sería trasladado a ese país, en las próximas semanas.


Compartir en